Rafael Nadal se sinceró sobre su extraordinaria carrera y sus dificultades iniciales durante su reciente aparición en You Quiz on the Block. Un año después de retirarse oficialmente del tenis profesional tras la final de la Copa Davis de 2024, la leyenda española reflexionó sobre su trayectoria, sus batallas físicas y los momentos que dieron forma a su legado.
"Estoy muy satisfecho", dijo Nadal. "Ha sido un viaje exitoso. Aunque mi pasión por el deporte se mantiene, llegó un momento en que mi cuerpo dijo: 'Ya he hecho suficiente'."
A sus 39 años, las palabras de Nadal tenían el peso de la experiencia y la humildad. El mallorquín, ganador de 22 títulos de Grand Slam, admitió que su cuerpo acabó dictando el final de su carrera. "Siempre jugué con intensidad", explicó. "Era a la vez mi fuerza y mi debilidad. Al final, el cuerpo habla y hay que escucharlo".
El 14 veces campeón de Roland Garros también expresó su gratitud a la empresa que le ha apoyado desde sus primeros años. Nadal dijo sentirse "inmensamente agradecido" por su lealtad a lo largo de décadas de altibajos. "Siempre han estado ahí, a pesar de las lesiones, las derrotas y los triunfos. Sin su fe, mi camino habría sido mucho más difícil".
"Todo sucedió rápidamente": Nadal sobre su temprano comienzo
Al reflexionar sobre el comienzo de su carrera, Nadal reconoció que los primeros éxitos vinieron acompañados de retos físicos y emocionales. "Todo sucedió rápidamente cuando era joven. Convertirme en profesional a los 15 años fue un gran reto porque mi cuerpo no estaba preparado al 100% para competir con los mejores jugadores del mundo."
A pesar de los obstáculos, Nadal dijo que sus comienzos tempranos forjaron su resistencia: "Aún así, me alegro de haber empezado muy joven. Me permitió encontrar el camino del éxito y mantener una carrera mucho más larga que la de otros jugadores."
Convertido en profesional en 2001, el ascenso de Nadal fue meteórico. Con sólo 17 años, captó la atención del mundo al derrotar a
Roger Federer, entonces número 1, en el Abierto de Miami de 2004. Fue el primer capítulo de una rivalidad que definiría toda una era del tenis.
"Era mi ídolo": Nadal sobre su primera victoria ante Federer
Cuando se le preguntó por aquel momento decisivo, la voz de Nadal se suavizó al recordar su primer triunfo contra Federer: "Cuando tenía 13 y 15 años, veía los partidos de Roger por televisión. Era mi ídolo y la figura a la que aspiraba", recuerda Nadal.
"La primera vez que jugué contra él estaba un poco asustado. Sin embargo, no tenía nada que perder porque me enfrentaba al número 1 del mundo. Entré en la pista con la motivación de competir contra el mejor jugador y la energía de un chico joven. Fue un día inolvidable. Mi primera gran victoria".
Nadal y Federer tuvieron su último enfrentamiento en la semifinal de Wimbledon 2019, con victoria para el suizo.
Esa victoria por 6-3 y 6-3 sobre Federer en Miami marcó el comienzo de una rivalidad que duraría 18 años, produciendo 40 partidos, incontables clásicos y quizás la mayor deportividad de la historia del tenis. Nadal terminó su mano a mano con 24 victorias frente a las 16 de Federer, y su vínculo se extendió mucho más allá de la pista.
Su última aparición juntos en dobles en la Copa Laver de 2022 en Londres, donde ambos compartieron lágrimas, se convirtió en uno de los momentos más emotivos del deporte moderno. "Roger fue el jugador que me hizo mejor", dijo una vez Nadal. "Sin él, no sería quien soy".
"Se trata del esfuerzo que haces cada día"
La retirada de Nadal tras la victoria de España en la Copa Davis de 2024 marcó el final de una era dorada que comenzó con Federer y continuó con Novak Djokovic. Sin embargo, sus reflexiones en 2025 revelan a un hombre en paz: orgulloso de su legado, agradecido por su viaje y plenamente consciente del camino que allanó para las generaciones futuras.
Su humildad, su constancia y su incansable espíritu de lucha siguen siendo sus señas de identidad. Como dijo Nadal en el programa: "El éxito no son sólo los títulos. Se trata de la gente que conoces, del respeto que te ganas y del esfuerzo que das cada día."