En los últimos días se confirmó una exhibición muy esperada:
Carlos Alcaraz se enfrentará a
Joao Fonseca en Miami el 8 de diciembre. El enfrentamiento está programado para el LoanDepot Park, hogar de los Miami Marlins en el béisbol de las Grandes Ligas, con una capacidad de más de 36,000 espectadores. Para los fanáticos, es una rara oportunidad de ver a una de las estrellas consolidadas del tenis contra una de las promesas más emocionantes del deporte.
Este será el primer encuentro entre Alcaraz y Fonseca, aunque no contará para el Tour ATP. El evento de Miami se suma a un apretado calendario de exhibiciones para el español, que también ha confirmado su participación en el Six Kings Slam y la Invitación de Miami. Emma Raducanu y Amanda Anisimova también están confirmadas para el evento de Miami, aportando un extra de estrellas a lo que ya parece una de las atracciones estelares de la temporada baja.
El anuncio llega en un momento de auge para Alcaraz, quien recientemente ganó el título del Japan Open al derrotar a Taylor Fritz 6-4, 6-4 en la final. La gira asiática le dio confianza pero también presentó contratiempos, ya que una lesión lo obligó a retirarse del Masters de Shanghai, en el que había sido la primera cabeza de serie. Se espera su regreso en el Masters de París a finales de octubre, antes de centrar su atención en los objetivos de fin de año.
El calendario de Alcaraz sigue lleno después de París. Se espera que compita en las Finales ATP en Turín, seguido de las Finales de la Copa Davis con España. Una vez que termine la temporada oficial, tomarán el relevo las exhibiciones. Para Alcaraz, estos eventos son más que entretenimiento: muestran su atractivo global y su creciente papel como rostro del tenis. Al mismo tiempo, ofrecen la oportunidad de expandir el alcance del deporte mientras fortalece su propia marca.
El podcast Nothing Major reacciona a la noticia
Mientras los aficionados asimilaban el anuncio, las ex estrellas americanas Steve Johnson, Sam Querrey, John Isner y Jack Sock lo analizaban en su podcast Nothing Major. Querrey marcó el tono: “Digamos que las entradas se ponen a la venta ahora mismo. ¿Cuánto tiempo hasta que se agotan? Ya están agotadas incluso antes de ponerse a la venta”. Su comentario reflejaba la creencia general de que la demanda de Alcaraz ya está por las nubes, especialmente con Fonseca como su pareja de baile.
Luego Querrey profundizó en la conversación: “Si los ponen en el Hard Rock Stadium donde juegan los Dolphins, ¿se agota?” La respuesta unánime del grupo fue que no, señalando el tamaño masivo del recinto del NFL. Sin embargo, coincidieron en que LoanDepot Park, con alrededor de 36,000 asientos, era el lugar perfecto. “El Miami Arena o el American Airlines Arena donde juegan los Heat, eso va a ser enorme. Amo a Alcaraz. Me gusta su compromiso con las exhibiciones de final de año. Sí, repartiendo la alegría de Alcaraz por el mundo”.
Johnson intervino con grandes elogios: “Él es la cara del tenis. No hay duda al respecto.” Isner siguió con una dosis de humor: “Engordando su billetera.” Sock rápidamente estuvo de acuerdo: “Sí, yo haría lo mismo”. La charla capturó una mezcla de admiración y diversión acerca de cómo Alcaraz ha equilibrado la superestrella con las oportunidades financieras durante la temporada baja.
Isner volvió a los números: “36K. Van a agotar eso seguro a 36K. Quiero decir, el Hard Rock es más como 70-y-pico. Eso es un animal un poco diferente, pero 36K en el parque de béisbol, lo tienen”. Su comentario subrayaba cuán confiado estaba el grupo de que el poder estelar de Alcaraz llenaría el estadio. Más allá de las bromas, todos estuvieron de acuerdo en que el enfrentamiento del español con Fonseca sería uno de los espectáculos definitorios de la temporada baja.