Ahora que cada vez se habla más de la duración del calendario tenÃstico, los ex tenistas profesionales
John Isner,
Sam Querrey y
Jack Sock opinan sobre el "brutal" calendario, al tiempo que ahondan en la desgarradora lesión de
Holger Rune.
El danés se lesionó el tendón de
Aquiles durante su partido de semifinales contra Ugo Humbert en el Abierto de Estocolmo. Estará de baja hasta un año, con un doloroso proceso de recuperación inminente. Querrey se solidarizó con la lesión del jugador de 22 años después de que él mismo se rompiera el tendón de Aquiles en una prueba de pickleball en abril de 2024. Querrey explicó lo difÃcil que será para Rune volver a las pistas y afirmó que podrÃa tardar un tiempo en recuperarse por completo antes de volver a ser el de siempre.
"SÃ, lo pienso un poco. Pero yo hice rehabilitación en la mÃa, probablemente hice el 70% de lo que hará Holger. Estaba retirado, asà que no fui muy diligente con la rehabilitación ni intenté volver lo más rápido posible", dijo Querrey en el
podcast Nothing Major. "¿A qué iba a volver, a grabar un podcast con vosotros? No es como volver a salir ahà fuera. Espero que llegue a ese punto, pero como dijiste, Jack - aunque esté de vuelta en un año, puede que le lleve dos años antes de que mentalmente esté como, 'Vale, no tengo ninguna duda de empujar en cualquier dirección'".
Los tenistas siempre corren el riesgo de sufrir una gran lesión como la que le ocurrió a Rune. Esto hace que un seguro sea beneficioso para escenarios como éste, sólo para cubrir la incertidumbre en caso de que algo asà ocurra. Querrey continuó explicando que sólo tuvo un seguro para sà mismo durante uno o dos años antes de deshacerse de él, sintiendo ahora que deberÃa tenerlo en caso de que ocurriera lo impensable.
"En retrospectiva, creo que deberÃa haberlo hecho", afirma. "Me alegro de no haberlo hecho. Nunca he tenido una lesión de larga duración, pero algunos deportistas tienen una protección por lesión de larga duración por la que se les indemniza si no pueden ganar dinero. Holger, por supuesto, no va a estar en la cancha durante un año entero, asà que es brutal. Veintidós años, pero volverá. Es muy joven, increÃblemente trabajador. Es un duro golpe para él".
¿Es demasiado largo el recorrido?
En los últimos tiempos, han surgido más debates y debacles en torno a la longitud del calendario y el número de eventos que lo componen. Con la reciente lesión de Rune, ha vuelto a ser destacado en la corriente principal, con un nuevo evento Masters 1000 en
Arabia Saudà no ayuda a la situación. Sock, Querrey e Isner opinan que el calendario es demasiado largo.
"El tenis es un deporte agotador, el más subestimado del mundo", afirma Sock. "La gente no se da cuenta de los entresijos de los viajes, el esfuerzo, las horas en la pista y en el gimnasio. Jugamos un año entero. Todo el mundo habla de las temporadas de descanso, pero nosotros sólo tenemos una semana o diez dÃas en otoño. Asà que sÃ, creo que es demasiado tiempo, no hay tiempo suficiente para reajustarse a lo largo del año. Y si quieres volver a empezar, pierdes torneos, puntos e incluso cuotas que te afectan económicamente o en la clasificación. ¿EstarÃa bien tener más tiempo para reajustar y estar fresco? SÃ. Pero no creo que cambie, es un negocio de entretenimiento. Tienen que organizar eventos, ganar dinero, vender entradas. ¿PodrÃa reestructurarse un poco? Por supuesto".
Querrey continuó diciendo: "SÃ, estoy de acuerdo. No creo que haya que acortar la temporada, pero hay que eliminar las reglas obligatorias, como ha dicho Taylor [Fritz]. Si los jugadores pudieran elegir libremente, serÃa interesante ver cuántos eventos juegan realmente. No se puede acortar la temporada y prescindir de Shanghai o Basilea; son grandes eventos en los que se invierten cientos de millones. Pero hay que dar más opciones a los jugadores. Que algunos jueguen entre 16 y 18 pruebas y se clasifiquen para TurÃn, mientras que otros juegan 35 si quieren. Ahora mismo, las sanciones lo hacen imposible".
Isner remató la faena hablando de las lesiones. "Exactamente. El circuito tiene que proteger sus eventos más importantes, por eso los Masters 1000 son obligatorios. Es un calendario larguÃsimo", dijo. "El tenis es el deporte más exigente fÃsicamente que existe: todos los viajes, el jet lag, tratar de mantenerse en forma fÃsica y mentalmente. Es brutal. Es una putada ver a estos jóvenes y excitantes jugadores -Draper, Holger- caer lesionados".