El ex número 55 del mundo
Facundo Bagnis ha sido suspendido provisionalmente tras una acusación de dopaje durante la última edición del US Open. La sanción fue aceptada voluntariamente por el jugador en el marco del Programa Antidopaje del Tenis, administrado por la Agencia Internacional para la Integridad del Tenis (ITIA).
El argentino de 35 años, actualmente en el puesto 401 de la clasificación ATP, había recibido previamente una notificación de una posible infracción de las normas antidopaje. La notificación se emitió el 2 de octubre, de conformidad con los artículos del programa relativos a la presencia o el uso de una sustancia prohibida sin una exención de uso terapéutico válida.
Bagnis proporcionó una muestra de control antidopaje el 18 de agosto, durante las rondas clasificatorias del Abierto de Estados Unidos, donde fue eliminado en primera ronda tras perder ante el australiano James Duckworth por 6-4 y 6-2.
La muestra proporcionada por Bagnis -dividida en muestras A y B- mostró, tras su análisis, que la muestra A contenía hidroclorotiazida, una sustancia prohibida incluida en la sección de diuréticos y agentes enmascarantes de la lista oficial de sustancias prohibidas del Programa Antidopaje del Tenis 2025.
En su comunicado oficial, la
ITIA explicó: "La hidroclorotiazida se considera una sustancia especificada, y Bagnis no tenía una Autorización de Uso Terapéutico válida para su uso. Aunque las sustancias especificadas no conllevan automáticamente una suspensión provisional obligatoria, el jugador optó por aceptar una suspensión provisional voluntaria el 18 de octubre de 2025. El tiempo cumplido bajo esta suspensión se acreditará contra cualquier sanción futura."
La agencia también añadió: "Durante el periodo de suspensión provisional, se prohíbe a Bagnis jugar, entrenar o asistir a cualquier evento de tenis autorizado o sancionado por los miembros de la ITIA (ATP, ITF, WTA, Tennis Australia, la Fédération Française de Tennis, Wimbledon y la USTA) o cualquier asociación nacional."
Una vez oficializada la sanción, Bagnis emitió un comunicado personal para explicar la situación y los pasos que ha dado ante el caso: "Quiero contarles que estoy pasando por uno de los peores momentos de mi carrera profesional", comenzó el jugador argentino, ganador de 17 títulos Challenger y dos veces finalista ATP -Santiago de Chile 2021 (donde perdió ante Cristian Garín) y Córdoba 2024 (donde cayó ante Luciano Darderi)-.
La notificación de la ITIA
"Recientemente he recibido una notificación de la ITIA relativa a un control antidopaje realizado durante el US Open de este año. La prueba mostró la presencia de una sustancia prohibida por la AMA, la hidroclorotiazida (un diurético), y por ese motivo se inició un proceso disciplinario. La noticia me cogió completamente por sorpresa", prosiguió, añadiendo: "Desde el primer momento, he colaborado de forma plena y transparente con la AIT para aclararlo todo lo antes posible".
En cuanto a sus próximos pasos para limpiar su nombre, Bagnis declaró: "He decidido aceptar voluntariamente la suspensión cautelar para dedicar toda mi atención a este proceso y demostrar que no tengo nada que ocultar. Quiero dejar claro que nunca tomaría a sabiendas algo prohibido, por lo que confío plenamente en mi inocencia y en que la verdad saldrá a la luz, con un resultado justo. Junto con mi toxicólogo médico y mi equipo jurídico, sospechamos de una contaminación cruzada, y pronto podremos demostrar la verdad. Ese es nuestro primer objetivo hoy".