Con la retirada de
Roger Federer en 2022 y la reciente despedida de
Rafael Nadal en 2024,
Novak Djokovic se ha quedado como el último en pie del legendario grupo de los Big Three. Y tras algunos años de ausencias, se mostró feliz de volver a la Caja Mágica.
A pesar de no haber anunciado intenciones de retiro, el campeón de 24 títulos de Grand Slam ha comenzado a reevaluar sus objetivos. Hoy, su prioridad ya no es sumar trofeos sin más, sino enfocarse en los torneos grandes que realmente lo motivan.
Djokovic no atraviesa su mejor temporada: lleva casi un año sin levantar un título, y su resultado más destacado en lo que va de 2025 fue un segundo puesto en Miami. Aun así, el ex número 1 del mundo mantiene viva la pasión por competir.
En vísperas del Mutua
Madrid Open, donde volverá a la acción esta semana, Djokovic habló en exclusiva con Eurosport España sobre cómo vive esta nueva etapa de su carrera.
"Puede ser, pero si no estoy motivado, no estoy aquí. Si perdiera esa chispa, ya habría colgado la raqueta. Aún siento el deseo de jugar, la pasión por competir siempre está presente. Espero exigirme más. Los Grand Slams son los torneos donde encuentro mayor motivación para dar lo mejor de mí."
"Siempre soy optimista, aunque no sé si este año puedo considerarme uno de los favoritos, porque mis resultados no han sido los mejores. El nivel que busco puede aparecer aquí o en Roland-Garros. Ojalá sea en Madrid."
Djokovic, que ya ganó tres veces el título en la capital española, guarda un vínculo especial con el público local.
"Siempre tengo muy buenas sensaciones cuando vuelvo a Madrid y a España. Es un país al que quiero mucho. He disputado grandes partidos aquí contra Nadal y Carlos Alcaraz. No he jugado mucho en los últimos seis o siete años, pero echaba de menos al público español, que entiende este deporte y respeta mucho el tenis. Tengo buenas sensaciones y espero hacer un gran torneo."