4 jugadores a seguir de cerca en el Madrid Open 2025: ¿Dos top ten en peligro?

ATP
lunes, 21 abril 2025 en 11:30
alejandro davidovich montecarlo imago1060839792
La gira por tierra batida continúa con el segundo Masters 1000 de la superficie. El Masters de Madrid levanta el telón y si bien las estrellas del Tour, Alcaraz y Zverev no lo han hecho nada mal, jugadores como Holger Rune y Ben Shelton han sobresalido en la última semana y se suman a una lista de posibles amenazas contra los primeros clasificados.
El triunfo del número 3 del ranking, Alexander Zverev en el BMW Munich Open 2025 se suma al título obtenido por Carlos Alcaraz en Montecarlo, donde el español le arrebató la segunda posición al alemán. Esto confirma que los jugadores top están en nivel muy competitivo, dando la pelea en la temporada sobre tierra.
No obstante, separados por algunas posiciones, otros jugadores están llevando la gira con gran forma, peleando continuamente los torneos. Muchos especialistas florecen en arcilla pero otros se están ganando su nombre.

Ben Shelton

El primero de esta lista es el estadounidense Ben Shelton. El norteamericano comenzó con el pie izquierdo la temporada, arrastrando una decepcionante derrota en su presentación en Miami. Después de caer frente a Alejandro Davidovich Fokina en Montecarlo, el último semifinalista del Open de Australia supo revertir la situación, metiéndose en la final de Munich, sumado victorias importantes en la superficie.
Shelton es uno de los pocos estadounidenses que está sobresaliendo en una gira que históricamente no los favorece. Derrotó a un especialista como Cerúndolo, frenando el buen momento del argentino en el Tour. A pesar de caer contra Zverev, la adaptación del joven de 22 años está dando sus frutos y motivado es un duro obstáculo para cualquiera.
Con su performance en Munich, Ben Shelton fue el primer estadounidense en meterse en la final de un torneo sobre polvo de ladrillo desde Andre Agassi.

Arthur Fils

El francés Arthur Fils es otro que está atravesando su mejor momento en el Tour. Sus buenas actuaciones se sostienen a lo largo de las últimas semanas, siendo uno de los cuartofinalistas en Miami y ya en tierra en el Masters de Montecarlo, y posteriormente alcanzando las semifinales en el Trofeo Conde de Godó.
Carlos Alcaraz fue su verdugo en la arcilla del Principado y en Barcelona. En su primer enfrentamiento Fils tuvo al español contra las cuerdas en el tercer set, pero en casa las cosas fueron muy distintas, con un Alcaraz dominante.
Puede pegarle muy duro de ambos lados de la pista, además de cubrir bien los espacios. El actual número 14 puede ser un problema esta semana en Madrid.

Holger Rune

Uno que viene acumulando semanas jugando bien es Holger Rune. Comenzando el Sunshine Double, el danés logró avanzar hasta la gran final, cayendo frente al británico Jack Draper. Fue sorprendido por Opelka en Miami y en Montecarlo tuvo que retirarse, para finalmente dar el gran golpe en el Barcelona Open.
La victoria frente a Alcaraz fue impresionante, derrotándo al hombre a vencer con Sinner fuera del radar a causa de la suspensión. Más allá de los problemas físicos del número 2, Rune ha demostrado con los años que la primavera y la tierra batida le sientan muy bien, ya que cuenta con un bicampeonato en Munich, además del flamante título que acaba de ganar en el Conde de Godó.
runeiw1
Holger Rune, nuevo rey de Barcelona.

Alejandro Davidovich Fokina

El mejor de la Armada después de Carlos Alcaraz es por actualidad Alejandro Davidovich (29). El tenista de 25 años acaba de romper la pared del top 30 y tiene un envidiable registro de 20 victorias y 10 derrotas en lo que va de temporada.
El título le ha sido esquivo en dos ocasiones, ya que alcanzó la final en Delray Beach y luego en la arcilla de Acapulco. Davidovich continúa intentándolo y después del Sunshine Double parece recargado. En Montecarlo fue uno de los cuatro mejores, anotándose un par de victorias para destacar, bajando en primera ronda a Shelton y cargándose a Draper más adelante en un emocionante partido a tres sets.
Luego de perder contra Alcaraz en las semis del torneo monegasco, Davidovich llegó a Barcelona donde venció a un experimentado Stan Wawrinka y sorprendiendo al séptimo preclasificado, Andrey Rublev. Otro ruso, Karen Khachanov fue el encargado de frenarlo recién en cuartos de final.

El segundo pelotón, en riesgo

Jugadores como el mencionado Rublev y el campeón de la edición 2024 del Conde de Godó, Casper Ruud, podrían estar en aprietos.
El noruego no levanta cabeza en la temporada y después de llegar a la final en el Dallas Open (donde perdió con Denis Shapovalov), el actual número 15 viene perdiéndo posiciones tras sufrir derrotas prematuras en la mayoría de los torneos que ha disputado.
El problema para Ruud es doble, porque tiene que defender los puntos de su sensacional gira por arcilla en la anterior campaña. Defendía final en Montecarlo, donde perdió en octavos contra Popyrin, y era el campéon defensor del Barcelona Open, en donde alcanzó los cuartos, siendo finalmente vencido por el eventual campeón, Holger Rune.
Madrid es una buena oportunidad para el ex finalista de Roland Garros, ya que sólo defiende octavos de final. Una buena performance en la capital española podría significar mucho, sobre todo teniendo en cuenta los puntos que quedan en juego de cara al segundo Grand Slam de la temporada.
Andrey Rublev comenzó hace poco más de un mes una asociación que podría ser muy beneficiosa con su compatriota, el ex número 1 del mundo, Marat Safin, como nuevo entrenador.
El número 8 sabe que no hay lugar para el error si quiere mantener su posición. Después del título en Doha, en donde parecía que estaba de regreso luego de un flojo cierre de 2024, el ruso no ha podido asentarse y puede seguir cayendo.

La gran incógnita

Novak Djokovic cayó en su debut en esta temporada de tierra batida frente a Alejandro Tábilo. El serbio llega a Madrid con la intención de reponerse de ese duro revés, y ganar ritmo de competencia. El desgaste físico es una de las características principales de esta parte del año y es uno de los grandes obstáculos a sortear para Novak si quiere llegar lejos en París.
Una buena actuación en la capital española sería importante para Novak, quien mantiene el 5to lugar gracias a haber alcanzado las semis en Melbourne y el partido decisivo en Miami.
djokovicmonte
Novak Djokovic y la espina de Montecarlo.
aplausos 0visitantes 0