Carlos Alcaraz protege su juego dentro y fuera de la pista: el papel del Sol en el tenis

ATP
sábado, 04 octubre 2025 en 00:00
centrecourtwimbledon
El calor del sol es sin duda uno de los adversarios más exigentes para quienes viven el tenis al máximo. Tanto durante los partidos como en los entrenamientos, los jugadores están expuestos desde primera hora a la radiación ultravioleta, al calor, al sudor, a los reflejos de las superficies de juego y a la fatiga visual, que pueden minar no sólo su rendimiento inmediato, sino también su salud a largo plazo. En este contexto, la protección solar no es una medida opcional, sino indispensable para quienes buscan jugar bien hoy y proteger su piel mañana.

Los riesgos que corren los jugadores bajo el sol

La exposición prolongada al sol sin la protección adecuada conlleva múltiples riesgos:
  • Las quemaduras solares no sólo duelen, sino que también reducen la concentración y la recuperación muscular.
  • Los daños acumulados en la piel, incluido el envejecimiento prematuro, dan lugar a manchas, pérdida de elasticidad y arrugas.
  • El riesgo de cáncer de piel es mucho mayor en quienes practican deportes al aire libre.
  • La irritación ocular y los efectos del reflejo de la luz en los ojos y la piel circundante pueden afectar a la visión durante un punto crítico.
  • El estrés oxidativo provocado por el calor, la radiación UV, la luz visible de alta energía ("luz azul") y la contaminación, que dificulta la recuperación tras el partido y puede aumentar la inflamación.

Cómo se protegen los jugadores profesionales

Para quienes compiten al más alto nivel, la gestión de estos riesgos forma parte de su preparación. Carlos Alcaraz es un claro ejemplo de cómo un atleta emergente se toma en serio tanto la práctica como la prevención.
La campaña "Fusion Water MAGIC by Alcaraz / La Fórmula Alcaraz" de la marca ISDIN demuestra su compromiso activo con la sensibilización sobre la importancia de la protección solar, especialmente en los deportes al aire libre.
Este protector solar facial de ISDIN, creado conjuntamente con Alcaraz, está específicamente diseñado para soportar las exigencias de la actividad física intensa: textura ultraligera, no grasa, resistente al sudor, alta protección contra la radiación UV, incluso contra la luz visible y otros factores como la contaminación o el calor extremo. Además, no irrita los ojos, lo que es especialmente importante para los jugadores que sudan y miran con frecuencia el reflejo del sol en la superficie de la pista. Esta tolerancia ocular marca una diferencia práctica en los partidos largos.
Carlos Alcaraz, además de su potencia, velocidad, respuesta mental, etc., incorpora estas precauciones a su rutina diaria: aplicarse protector solar facial antes de entrenar, reaplicárselo cuando suda mucho o después de aclararse la cara y utilizar productos que no interfieran con la transpiración o la luz intensa.

Lecciones para aficionados y fans

Puede que lo que hace un profesional como Alcaraz no esté al alcance de todos, pero podemos aprender y adaptar muchas cosas:
  • Haz que la protección solar forme parte de tu rutina. Aplícate crema todas las mañanas, sobre todo si vas a estar mucho tiempo al aire libre, no solo durante los torneos.
  • Elige un protector solar que cumpla unos requisitos básicos: FPS alto (30-50+), buena protección UVA + UVB, resistencia al sudor y que no irrite los ojos. Evita los productos muy grasos si sudas mucho.
  • Reaplicar con frecuencia: después de sudar intensamente, secarse la cara con una toalla, nadar, etc. Lo ideal es cada 2 horas. Incluso durante partidos largos.
  • Cubra las zonas vulnerables, como la cara, el cuello, las orejas y el cuero cabelludo, si no lleva sombrero. También puedes llevar gorras, viseras y ropa con protección UV.
  • Mantenga la piel hidratada y ayude a la recuperación con duchas, limpiadores suaves, cremas hidratantes y alimentos ricos en antioxidantes.
  • Tenga en cuenta las condiciones ambientales que agravan la exposición al sol, como la altitud, los reflejos del sol (en pistas duras, cemento, tierra batida), la humedad y el calor.

La importancia de la sombrilla

El tenis moderno ya no es sólo fuerza física, técnica o estrategia mental. También se trata de disciplina y atención a cada detalle. Carlos Alcaraz demuestra que el talento por sí solo no basta para ganar a largo plazo: se necesita responsabilidad, constancia y una protección inteligente.
Adoptar la protección solar facial como parte esencial del equipamiento de cualquier tenista puede marcar la diferencia entre jugar con molestias, fatiga o incluso lesiones cutáneas, y hacerlo con confianza, concentración y bienestar. Tanto si eres un aficionado, un jugador amateur o simplemente alguien que pasa horas al aire libre, puedes empezar a aplicar estas medidas hoy mismo. Tu piel te agradecerá el esfuerzo. También lo hará su rendimiento.
El mensaje es claro: el cuidado de la piel no es una moda, sino un aspecto más del juego moderno. Incluso entre colegas del circuito se bromea sobre quién se aplica más crema solar, como ocurrió cuando Daniil Medvedev preguntó a Cameron Norrie si no se estaba "poniendo cada vez más" crema durante un torneo.
Detrás del humor hay un solemne recordatorio: proteger su piel le permite competir con confianza hoy y preservar su salud mañana.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading