Con la conclusión del Sunshine Double, el Tour se dispone a regresar a Europa las próximas semanas para dar comienzo a la temporada de torneos sobre tierra batida. La gira de este año podría ser un terreno fértil para que observemos algunos ajustes en el ranking y por qué no, más sorpresas.
El Sunshine Double 2025 ha llegado a su fin, lo que significa que la temporada de competencia ya ha atravesado el primer cuarto del año. Jack Draper y Jakub Mensik han resultado vencedores y viajarán a los próximos torneos con el equipaje más "liviano", ya que cuentan con la tranquilidad de haber sumado una gran cantidad de puntos que les permitirá -como mínimo- mantener su puesto en el ranking.
Basándonos en el análisis de lo realizado por los jugadores durante la temporada sobre arcilla de 2024, estaremos repasando qué jugadores llegan con más posibilidades de sumar puntos y ascender en el top y cuáles podrían tener sus horas contadas.
Históricamente, la gira sobre polvo de ladrillo siempre ha dado lugar a algunas sorpresas. El terreno se presta para que "especialistas" aprovechen la menor velocidad de la bola y los piques altos para jugar intercambios más largos y sin tantos puntos rápidos. Incluso los saques ganadores siempre se ven reducidos a comparación con otras superficies.
Es por ello que a muchos jugadores que basan su juego en su potencia y en la velocidad de su pelota pueden experimentar algunas dificultades para ganar partidos.
Desde que Jannik Sinner tomó el control en la cima del ranking, el italiano no ha tenido prácticamente amenazas de perder el número 1. La suspensión por doping podría haber tenido algún riesgo a causa de la inactividad que lo marginaría de poder defender el título en Miami. Sin embargo, los resultados estuvieron de su lado:
Alexander Zverev, número 2 del ranking, tenía algunas chances matemáticas de desplazar a Sinner, pero el alemán no pudo sostener el nivel mostrado en Australia, sumando varias derrotas decepcionantes, algunas incluso en las primeras rondas de los torneos.
Carlos Alcaraz, actual número 3, llegaba a Indian Wells dispuesto a conseguir su tercer título de forma consecutiva. No obstante se ecnontró con un Jack Draper brillante en semifinales y se quedaría sin chances de defender la corona.
Podría haber sumado buenos puntos en Miami, sin embargo el murciano no pudo pasar la primera ronda y se despidió en su debut en Florida.
Tanto Zverev como Alcaraz fueron los finalistas de Roland Garros 2024 y emergen como sólidos candidatos a llevarse todo en la gira 2025. Una vez que el italiano haga su regreso y dependiendo de su estado de forma, lo que es bastante seguro es que el top 3 del ranking difícilmente sufra modificaciones dadas las habilidades de los tres tenistas sobre tierra.
Taylor Fritz (número 4) y Casper Ruud (número 5) podrían estar en apuros. El estadounidense ha concluído una buena campaña en Miami cayendo frente a Jakub Mensik en semifinales. Sin embargo, como a la mayoría de los norteamericanos, el polvo de ladrillo no les hace ninguna gracia por lo que sería difícil verlo sumar puntos importantes en este tramo.
Novak Djokovic, actual número 5 de la clasificación, llega con gran confianza tras la final de Miami. El serbio llega a la primavera europea sin la obligación de defender muchos puntos pero sabiendo que a sus casi 38 años, el polvo de ladrillo es una superficie que no tiene piedad. Su elección de los torneos que jugará será clave para llegar de la mejor manera a Roland Garros. Novak ya ha dejado en claro que su motivación hoy por hoy pasa por competir en los torneos más grandes, por lo que las fluctuaciones en el ranking lo tienen sin cuidado, más aún con los puntos obtenidos en Florida.
Casper Ruud (6) viene perder en octavos de Miami contra Cerúndolo, y en primera ronda frente a Marcos Girón. El noruego necesita levantar su nivel y llega a una parte de la temporada en la que defiende puntos importantes en Estoril (SF); Montecarlo (F); Barcelona (Campeón), Génova (Campeón) y Roland Garros (SF).
La arcilla es la superficie que más lo favorece pero considerando su actual nivel, Ruud podría verse demasiado comprometido por su excelente temporada anterior y ceder puntos, cayendo en el ranking.
El número 7 del ranking, Jack Draper, viene de ser campeón en Indian Wells y meterse por primera vez entre los 10 mejores jugadores del mundo. De cara a los torneos sobre polvo de ladrillo el británico sabe que no es donde se siente más cómodo, pero teniendo en cuenta como ha estado jugando y en especial el efecto que está logrando con su derecha, puede estar ante una buena oportunidad de sumar algunos puntos y escalar posiciones.
Daniil Medvedev ha sufrido una caída importante en el último tiempo en la clasificación, como consecuencia de una sequía más que prolongada de títulos y también de protagonismo en los torneos más importantes. El ex número 1 del mundo no tiene la mejor relación con las pistas de tierra batida por lo que podría seguir en caída libre, incluso por fuera del top 10.
Andrey Rublev recientemente ha anunciado la contratación del ex número 1 del mundo y ganador de 2 títulos de Grand Slam, Marat Safin. El ruso, actual número 9 del mundo, ha tenido resultados dispares en lo que va de temporada. De cara a lo que viene, Rublev defiende puntos importantes únicamente en Madrid, donde alcanzó las semis en 2024.
Finalmente, Stefanos Tsitsipas cierra el top 10 gracias a su coronación en Dubai. El griego es uno de los mejores jugadores sobre tierra por lo que se prepara para su parte preferida del año. Eso sí, defiende el título de Montecarlo, final de Barcelona y cuartos de Roland Garros; por lo que deberá mantener su nivel si no quiere perderle pisada al resto del pelotón.
A estas alturas el nombre de Joao Fonseca, Learner Tien y ahora Jakub Mensik deberían sonarle familiares a todos los aficionados del tenis. Los talentosos jóvenes han irrumpido con fuerza en 2025 tomando al Tour por sorpresa.
Fonseca ya tiene un título ATP 250, el del Argentina Open 2025. El brasileño tiene un misil en la derecha y como todo sudamericano está muy acostumbrado a jugar sobre arcilla.
Learner Tien tiene un título junior en Roland Garros, lo que lo convierte en el uno de los pocos norteamericanos que podría ser una amenaza sobre clay.
Jakub Mensik, flamante campeón de Miami, es un jugador que ha demostrado su valía en pistas rápidas pero que tiene un tenis que podría trasladarse muy bien al polvo de ladrillo. Cruzarse con cualquiera de ellos sería asegurar un partido extenso y disputado.