A 20 años de Montecarlo 2005, el primer paso de Rafael Nadal hacia el olimpo del tenis

ATP
martes, 08 abril 2025 en 10:30
nadal rome 1 627c1ff3e1956
El tiempo se pasa volando, y mientras transitamos la primer temporada sobre tierra batida sin Rafael Nadal, es imposible no dejarse llevar por algunos recuerdos. En esta ocasión haremos un recorrido por el primer título del mallorquín en el Principado, trofeo que sería la puerta de entrada a una era de dominio tan brutal que seguramente será imposible de replicar.
La carrera de Rafael Nadal ya pintaba bien desde muy temprano, y fue así que a sus 17 años ya había dado algunos avisos de que estaba para cosas grandes. El triunfo en Miami 2004 frente a Federer -que dominaba el circuito a voluntad en 2004 como número 1- no había sido coincidencia, pero todavía no habíamos visto lo que Rafa iba a lograr tan sólo un año después.
Las pistas de tierra batida potenciaban el juego del mallorquín, que podía sacarle todo el jugo a su derecha hiper cargada de efecto, tanto como para ganar tiempo en defensa como para atacar a sus oponentes, obligándolos a tener q devolver tiros extremadamente pesados y por encima de sus hombros, anulando prácticamente las posibilidades de sus rivales de generar velocidad a esa altura.
La atmósfera de Montecarlo, con sus imponentes paisajes mediterráneos y su ambiente cargado de historia sería el escenario ideal para un debut impactante en el circuito Masters Series (hoy ATP 1000).

Un poco de contexto

Cuando Rafa llegó al Rolex Monte-Carlo Masters en 2005, el español acababa de ingresar por primera vez al top 20 del ranking mundial, ocupando el puesto número 17. En ese momento, Nadal ya contaba con tres títulos ATP: Sopot 2004, Costa do Sauipe y Acapulco 2005. Estos últimos, parte de la gira sudamericana sobre arcilla, y donde Nadal había estado muy pero muy afilado. Además, había tenido contra las cuerdas a Roger Federer nuevamente en Miami, esta vez en la final. El mallorquín finalmente terminaría cayendo en 5 ajustados sets.
No era su debut en las pistas del Principado, ya que dos años antes había alcanzado la tercera ronda del evento, con tan sólo 16 años. No obstante, nadie imaginaba lo que sucedería en esta segunda presentación del manacorí en Mónaco.

Sorteando un camino complicado

Vestido con su icónica camiseta sin mangas y sus shorts que llegaban hasta debajo de las rodillas, el zurdo comenzó su gesta de forma contundente.
En la primera ronda se topó con el único jugador que mencionaremos que todavía está activo en el Tour, el francés Gael Monfils. Rafa derrotó al galo de manera contundente por 6-3 y 6-2, en un encuentro que dejó muchas jugadas impresionantes.
Más adelante sería el turno del belga Xavier Malisse, a quien le propinó un brutal rosco en el primer set y cerraría el encuentro sin problemas en el segundo. Fue 6-0 y 6-3 en poco más de una hora de juego.
Llegando a la tercera ronda, el ganador de 22 títulos de Grand Slam había igualado su mejor actuación en Montecarlo, pero no se conformaría con ello y seguiría adelante, aplastando a otro belga en el camino, Olivier Rochus, por 6-1 y 6-2.
Lo más impresionante era la facilidad con la que Nadal se había metido entre los 8 mejores del torneo cediendo solamente 11 juegos, una auténtica locura.
El verdadero desafío parecía que llegaba en los cuartos de final, donde tendría enfrente al campeón reinante de Roland Garros, el argentino Gastón Gaudio. Hasta ese momento, Gaudio había sido el único que había podido derrotar a Nadal en tierra en dicha campaña. En el Argentina Open, el “Gato" se impuso por un resultado extremadamente llamativo frente a su público: 0-6, 6-0 y 6-1.
En Montecarlo las cosas serían muy pero muy distintas, y Gaudio nada podría hacer para detener el paso arrollador de Nadal. Para sorpresa de muchos, Rafa se cargó al entonces número 6 del mundo en casi una hora de juego: 6-3 y 6-0, prácticamente sin sudar.
Esta no fue solamente una victoria más, sino que era una declaración de intenciones. El español había aplastado a uno de los mejores jugadores sobre tierra del momento, enviando un claro mensaje al resto del Tour: una nueva era estaba comenzando.
En las semifinales se toparía con un viejo rival de la época de juniors: el francés Richard Gasquet. Gasquet sería el primero en quitarle un set a Nadal en el torneo, y el primero que realmente lo exigiría de verdad. Sin embargo, spoileando un poco la historia, el galo nunca podría derrotar a Rafa en las 18 oportunidades que se cruzaron a lo largo de su carrera.
Es así que el ganador de 14 títulos de Roland Garros teminaría logrando avanzar a la final de su primer Masters 1000 con un marcador de 6-7(6), 6-4 y 6-3.
El último obstáculo sería para muchos el mejor tenista sobre arcilla del momento, incluso por encima de Gastón Gaudio, a pesar de haber perdido la final de Roland Garros contra él: el también argentino Guillermo Coria.
En aquel entonces Coria era un jugador temible en tierra y su palmarés lo acreditaba: era el campéon defensor de Montecarlo y venía de ser subcampeón en 2003; había ganado Hamburgo ese mismo año y como mencionamos anteriormente, fue el protagonista de la final 100% argentina del Abierto de Francia en 2004.
Nadal_Rafael_RolandGarros2018
Nadal sosteniéndo el trofeo de Roland Garros.
Lo que seguiría fue un encuentro épico que se definiría en cuatro sets y más de tres horas de tenis de altísimo nivel. Nadal comenzó dominando con autoridad, llevándose los dos primeros sets por 6-3 y 6-1, quedando a un paso de la gloria. Sin embargo, Coria respondió con un lapidario 6-0 en el tercero para forzar un cuarto parcial.
El cuarto set sería una batalla por ver quién manejaba mejor los nervios y se mantenía en pie después de tal desgaste. Finalmente, Rafael Nadal alcanzaría la gloria tras imponerse por 7-5, consiguiendo su primer título Masters 1000.
Este título en Montecarlo fue mucho más que una victoria. Llegó exactamente seis semanas antes de su primer Grand Slam en Roland Garros, logro que daría paso a su histórico dominio en París. Aquella temporada sería para Nadal un hito, acumulando 11 títulos y estableciéndose como el nuevo hombre a vencer sobre tierra batida.
aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares