A comienzos de 2025, había 10 competiciones en las que jugadores/países aspiraban a conquistar su tercer o cuarto título consecutivo. Solo uno prolongó su racha de coronas: Italia en la Copa Davis, mientras el resto se quedó por el camino.
Pese a no contar con Jannik Sinner ni Lorenzo Musetti, los italianos fueron demasiado para cualquiera que se atreviera a desafiarlos en Bolonia. Matteo Berrettini y Flavio Cobolli estuvieron impecables durante todo el torneo, cediendo solo dos sets entre ambos en todo el evento mientras ganaban los seis partidos de individuales para alzar un tercer título de Copa Davis de forma consecutiva. Es un logro fabuloso de Italia, que reafirma su dominio absoluto en la competición. Muchos otros jugadores también lo han conseguido en determinados torneos del mundo, pero no lograron el éxito que ansiaban.
Ambiciones de tres/cuatro al hilo que se torcieron
A comienzos de 2025,
Aryna Sabalenka apuntaba a un ambicioso tercer título del Abierto de Australia consecutivo. Buscaba colocar su nombre junto a Margaret Court, Evonne Goolagong Cawley, Steffi Graf, Monica Seles y Martina Hingis como las únicas jugadoras en ganar tres seguidos. Ya en la final, parecía favorita para otra corona. Su rendimiento en pista dura era excepcional, pero también el de Madison Keys en el arranque del año. La estadounidense rompió el servicio de la número uno del mundo en el tramo final para conquistar su primer Grand Slam y poner fin al dominio de Sabalenka en Australia.
Quizá aún más sorprendente fue que se frenara el récord de
Iga Swiatek en Roland Garros. Había perdido en la sede en 2024, pero fue en semifinales de los Juegos Olímpicos de París ante la eventual medallista de oro Zheng Qinwen. Con la llegada de Roland Garros 2025, la polaca buscaba ser la primera mujer en la era abierta en ganar cuatro títulos consecutivos en el torneo, y la primera en más de un siglo. Sin embargo, esos sueños se desvanecieron cuando Sabalenka volvió a castigar a la jugadora de 24 años en semifinales.
La tercera y última racha de Grand Slam que se rompió fue la impresionante serie de títulos de
Carlos Alcaraz en Wimbledon. Brilló sobre la hierba de SW19 para ganar las ediciones de 2023 y 2024, derrotando a Novak Djokovic en ambas. Sin embargo, no fue el siete veces campeón quien cortó su racha, sino su gran rival Sinner. Alcaraz llegó al torneo como máximo favorito para retener la corona, pero no calculó que un italiano en estado de gracia arruinaría sus planes.
No era la única racha que Alcaraz intentaba mantener viva. Su éxito en Indian Wells llegó a su fin después de que Jack Draper lo eliminara en semifinales. El único otro torneo ATP en esta lista fue el Delray Beach Open, dominado por
Taylor Fritz. Su defensa del título terminó en cuartos de final ante Alejandro Davidovich Fokina, con un par de desempates que hicieron el trabajo.
Swiatek y Sabalenka vuelven a aparecer en esta indeseada lista. La polaca era vigente bicampeona en el Qatar Open, pero no pudo superar las semifinales. Sabalenka fue un paso más allá en el Wuhan Open. Además, nunca había perdido un partido en sus tres visitas previas a la ciudad china. No todo lo bueno dura para siempre.
Jessica Pegula la derrotó en un duelo muy parejo.
La propia estadounidense había ejercido un dominio total en el Canadian Open en 2023 y 2024, pero no pudo encadenar tres al hilo tras una sorprendente eliminación en tercera ronda ante Anastasija Sevastova, en una de las mayores sorpresas del año. Por último, la notable racha de Katie Boulter en el Nottingham Open terminó en cuartos de final, cuando McCartney Kessler la dejó fuera.