Este martes 6 de mayo arranca una nueva edición del
Masters de Roma, también conocido como Internazionali BNL d’Italia, segundo torneo WTA 1000 sobre tierra batida de la temporada. El cuadro femenino llega marcado por el excelente momento de forma de
Aryna Sabalenka, reciente campeona en Madrid y principal favorita para conquistar el título en la capital italiana.
La número 1 del mundo, que viene de lograr su segundo WTA 1000 consecutivo, buscará replicar la histórica hazaña de enlazar los títulos de Madrid y Roma en la misma temporada, un logro que tan solo tres tenistas han conseguido en la era moderna.
Sabalenka, Gauff y Swiatek encabezan el grupo de favoritas
Sabalenka aterriza en Roma con más de 11.000 puntos en el ranking, un registro que solo han alcanzado previamente Serena Williams e
Iga Swiatek. La bielorrusa domina con autoridad el circuito y suma ya ocho títulos WTA 1000, consolidando su estatus como la jugadora más dominante del circuito en 2025.
No obstante, la estadounidense
Coco Gauff se presenta como una rival de peso. Tras alcanzar la final en Madrid, donde derrotó con contundencia a Swiatek (6-1, 6-1), Gauff llega a Roma en su mejor forma del año. La número 3 del mundo se adapta bien a las pistas más lentas, lo que podría jugar a su favor frente a Sabalenka.
Iga Swiatek, tricampeona en Roma (2021, 2022 y 2024), no puede quedar fuera del grupo de aspirantes. A pesar de su eliminación temprana en Madrid, la polaca sigue siendo una amenaza constante en tierra batida, con un balance de 20-1 en sus últimas cuatro participaciones en el Foro Itálico. Sus estadísticas de 2025 —cuatro semifinales y tres cuartos de final en siete torneos— avalan su consistencia, aunque aún busca dar el salto definitivo hacia un nuevo título.
Iga Swiatek es la defensora del título tras derrotar a Aryna Sabalenka en la final del año pasado.
Segunda línea: Keys y Andreeva, en plena forma
Entre las jugadoras que podrían irrumpir en la final, destacan Madison Keys y Mirra Andreeva. La estadounidense, actual campeona del Open de Australia, mantuvo su nivel en Madrid, alcanzando los cuartos de final tras una sólida campaña (23-5 en 2025). Keys sigue firme en el top-5 y ha demostrado capacidad para adaptarse a la tierra batida.
Por su parte, la joven rusa Mirra Andreeva (18 años) continúa siendo uno de los nombres más peligrosos del circuito. Con dos títulos WTA 1000 esta temporada, llega a Roma tras alcanzar los cuartos en Madrid. A pesar de no haber superado aún la primera ronda en el torneo italiano, su progresión sugiere que puede competir de tú a tú con cualquiera.
Otros nombres a seguir en el Foro Itálico
Varias jugadoras completan el grupo de candidatas con potencial de sorprender. Elina Svitolina, semifinalista en Madrid, ha vuelto al top 15 tras su paréntesis por maternidad. Doble campeona en Roma (2017 y 2018), la ucraniana suma 41 victorias ante top 10 a lo largo de su carrera y llega en un momento anímico fuerte.
Paula Badosa regresa tras seis semanas de baja por lesión, justo en su superficie predilecta. Semifinalista en Roma en el pasado, la española buscará recuperar sensaciones de cara a Roland Garros.
También regresa Karolina Muchova, finalista en Roland Garros y una de las jugadoras más versátiles del circuito. A sus 28 años, la checa intentará reencontrar el ritmo tras otro parón por lesiones. Su habilidad en tierra batida, con un juego variado de slices y dejadas, la convierte en una rival peligrosa si logra mantenerse en plenitud física.