Francesca Jones, número 131 del mundo, acaparó los focos al inicio de la temporada de tierra batida tras desplomarse en la Copa Colsanitas de Bogotá. Recientemente, la tenista británica compartió detalles sobre su estado de salud y explicó las razones del difícil episodio que vivió en Colombia.
Jones se medía a la argentina Julia Riera (n.º 157) en un duelo que se prolongó por dos horas y media, pero no pudo completar el encuentro. Riera lideraba 6-2, 5-7, 5-3, con la británica, de 24 años, sirviendo en 15-30. Sin embargo, un colapso repentino la obligó a abandonar el partido y salir de la pista en silla de ruedas.
La jugadora llegaba con confianza tras conquistar el título W75 Vacaria 2 pocos días antes, superando a Leolia Jeanjean en una final a tres sets. Curiosamente, en las semifinales de aquel torneo ya había derrotado a Riera, su rival en la primera ronda de Bogotá.
Sin tiempo para una adecuada recuperación, Jones viajó a la capital colombiana y saltó a la pista sin haberse adaptado por completo. A través de sus redes sociales, explicó que la altitud y el desgaste físico fueron determinantes en su desvanecimiento. Bogotá se encuentra a más de 2.600 metros sobre el nivel del mar.
"Después de ganar el torneo en Brasil el domingo, nuestro trayecto total duró más de 24 horas, con un descanso mínimo tras una semana muy exigente. Bogotá es conocida por su altitud y, por lo general, se requieren varios días para aclimatarse", escribió en Instagram el miércoles.
"A medida que avanzaba el partido, hice todo lo posible por mantenerme competitiva y adaptarme a las condiciones, pero cada vez me costaba más. La visión borrosa terminó provocando mi colapso, sin que hubiera sufrido calambres previos".
Jones, quinta mejor tenista británica del momento, ha lidiado con problemas de salud a lo largo de su carrera.
Nació con una rara enfermedad genética llamada displasia ectodérmica ectrodactilia, lo que le ha impedido desarrollar completamente los dedos de manos y pies. En el Abierto de Nottingham 2021, sufrió calambres generalizados como consecuencia de esta condición.