Aryna Sabalenka, número 1 del mundo, ha protagonizado una excepcional temporada 2025 dentro y fuera de la pista, y atribuye parte de su éxito a su incipiente amistad con
Novak Djokovic, 24 veces campeón de Grand Slam.
La bielorrusa de gran pegada alcanzó al menos las semifinales de los cuatro torneos de Grand Slam en 2025. Sabalenka no pudo defender su título en el Abierto de Australia, cayendo ante Madison Keys. Sin embargo, se recuperó rápidamente, alcanzando la final en Indian Wells antes de ganar el título en el Abierto de Miami.
Tras perder ante Coco Gauff en una emocionante final del Abierto de Francia, Sabalenka caería ante la estadounidense Amanda Anisimova en las semifinales de Wimbledon. No obstante, la número 1 del mundo se vengaría de su derrota en la SW19 en el US Open, derrotando a Anisimova para ganar finalmente un título de Grand Slam en 2025.
A pesar de perder por primera vez en el Abierto de Wuhan la semana pasada, donde era la tricampeona defensora, Sabalenka sigue de buen humor en este final de temporada de la WTA. La jugadora de 27 años llega a las Finales de la WTA como favorita, aunque Gauff se hizo con el título en la edición del año pasado.
Sabalenka elogia la mentalidad y la ética de trabajo de Djokovic
La bielorrusa ha desarrollado una amistad bien documentada con la estrella del tenis Novak Djokovic, y el serbio aparece a menudo en su canal de YouTube o en sus vídeos de TikTok. Sabalenka se sinceró sobre su relación con el ex número 1 del mundo, afirmando lo mucho que valoraba sus consejos.
Además, reveló que a menudo practica con la estrella de la ATP, y atribuyó a sus sesiones de golpeo el mérito de haber contribuido a mejorar su forma física.
"Es un gran tipo y muy abierto", dijo Sabalenka. "Puedes preguntarle lo que quieras y te dará consejos. Es un tipo muy abierto y me encanta entrenar con él porque para mí es un entrenamiento de alta intensidad".
"Me ayuda a mejorar física y mentalmente. Y luego, cuando juego contra chicas, no me canso físicamente porque entreno con Novak.
"En Wimbledon hablé con Novak. Sólo quería saber cómo se preparaba para esos grandes partidos, en qué se centraba y cuál era su mentalidad de cara al partido.
"Hablamos durante una hora probablemente, pero con Novak siempre puedes pasar más tiempo hablando y pidiéndole consejo. Y más tarde, al llegar a la final del US Open, recordé lo que me dijo, y creo que me ayudó a conseguir el título".