El cambio de nacionalidad de Daria Kasatkina genera reacciones políticas en Rusia: "Puede vivir con quien y como quiera"

WTA
domingo, 30 marzo 2025 en 20:30
kasatkinaeastbourne

La reciente decisión de Daria Kasatkina de cambiar su nacionalidad deportiva de rusa a australiana ha sacudido el mundo del tenis y generado diversas reacciones tanto en la comunidad deportiva como en el ámbito político. La tenista, actualmente clasificada en el puesto número 12 del ranking mundial, anunció el pasado 28 de marzo que representará a Australia en su carrera profesional, tras obtener la residencia permanente en ese país.

Kasatkina ha sido una de las voces más críticas dentro del deporte ruso respecto a la invasión de Ucrania por parte de Moscú en 2022. Sus declaraciones en contra del conflicto y su decisión de hacer pública su orientación sexual en un país con leyes restrictivas hacia la comunidad LGBTQ+ la llevaron a distanciarse de Rusia, evitando regresar durante más de dos años.

En su anuncio, la jugadora expresó: “Me enorgullece anunciar que a partir de ahora representaré a Australia en mi carrera tenística”. Kasatkina destacó su amor por Australia y cómo se siente “totalmente en casa” allí, especialmente en Melbourne, donde planea establecerse.

La Federación Australiana de Tenis ha acogido con entusiasmo a Kasatkina, resaltando su talento y los logros que aportará al tenis australiano. Con ocho títulos de la WTA y una semifinal en Roland Garros 2022 en su haber, se espera que fortalezca significativamente el equipo nacional.

Sin embargo, este cambio de nacionalidad no ha estado exento de controversia. Las autoridades rusas han mostrado su descontento, y la comunidad deportiva en Rusia debate las implicaciones de la pérdida de una de sus principales figuras en el tenis femenino. La Federación Rusa de Tenis aún no ha emitido un comunicado oficial al respecto.

Este movimiento también pone de relieve la situación de los deportistas rusos y bielorrusos, quienes, debido a las sanciones internacionales derivadas del conflicto en Ucrania, han enfrentado restricciones para competir bajo su bandera en eventos como la Copa Davis y la Copa Billie Jean King. Kasatkina, al adoptar la nacionalidad australiana, podrá participar plenamente en estas competiciones representando a su nuevo país.

Reacciones políticas desde Rusia

Según Ubi Tennis, Svetlana Zhurova, ex patinadora de velocidad y actual diputada de la Duma Estatal (la cámara baja del parlamento ruso), compartió sus pensamientos en una entrevista con RIA Novosti. Su opinión es que la decisión de Kasatkina no debe ser recibida con hostilidad:

"Debemos tratarla con calma, sin odio. Por supuesto, recibirá comentarios negativos sobre este asunto, pero seamos sinceros: hace mucho tiempo que no vive en nuestro país y el Estado no ha invertido en ella, así que no hay razón para acusarla de nada."

Dmitry Svishchev, miembro del Comité de Cultura Física, Deportes y Juventud de la Duma Estatal, describió el cambio de nacionalidad de Kasatkina como "nada extraordinario": "Es su vida y su decisión personal. Es, de hecho, una de nuestras mejores tenistas. No tiene nada de extraordinario que haya decidido cambiar de nacionalidad. Mucha gente lo hace hoy en día: algunos adquieren la ciudadanía extranjera, mientras que otros obtienen la nacionalidad rusa".

También señaló que Rusia desempeñó un papel crucial en su carrera tenística: "Lo principal es que Daria no olvide que Rusia, a través de la Federación de Tenis, Tarpischev (el jefe de la federación) y sus entrenadores, hizo todo lo posible para ayudarla a triunfar como tenista. Por supuesto, tiene mucho talento, y todos celebramos sus victorias y sentimos sus derrotas, pero el país también ha hecho mucho por ella como deportista."

En cuanto a las críticas de Kasatkina a las políticas rusas contra la comunidad LGBTQ+ y la persecución de personas y organizaciones, Svishchev rechazó las afirmaciones: "Daria puede vivir con quien quiera y como quiera. Puede que nosotros, y la mayoría de los rusos, no compartamos sus opiniones, pero las entendemos. Probablemente estará mejor allí. Quizá se sienta más cómoda con su pareja. Que juegue con Australia".

Kasatkina se une a una creciente lista de jugadoras nacidas en Rusia que han cambiado de nacionalidad en los últimos años por diversos motivos, entre ellas Elina Avanesian (Armenia), Varvara Gracheva (Francia) y Daria Saville (Australia). Además, el equipo de Kazajstán cuenta con varias jugadoras nacidas en Rusia, como Elena Rybakina, Alexander Bublik y Yulia Putintseva.

aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares