Coco Gauff comentó su victoria en el segundo partido de las Finales de la WTA ante Jasmine Paolini, al imponerse por 6-3 y 6-2. La defensora del título sigue con vida tras su derrota inicial ante Jessica Pegula en tres sets, y tendrá que definir su clasificación en la última jornada ante Aryna Sabalenka.
Sin duda, la contundente victoria da a Gauff cierto margen de error. Ocupa temporalmente la tercera plaza, pero es efectivamente segunda del Grupo Steffi Graf tras la victoria de Sabalenka sobre Pegula. La bicampeona de Grand Slam se mostró satisfecha con la victoria, en la que, pese a no jugar su mejor tenis absoluto, derrotó ampliamente a Paolini.
Gauff rindió mejor que su rival en los momentos clave, salvando 4/5 puntos de ruptura mientras convertía 4/7 oportunidades para doblegar a su rival. Hubo un total de 70 errores no forzados entre las dos (30 para Gauff y 40 para Paolini), lo que significa que los errores de ambas representaron casi el 65% de los puntos jugados.
Tras el partido, Gauff habló con
Tennis Channel, refiriéndose a cómo consiguió arrancar una victoria en un partido en el que los errores fueron constantes por ambas partes. "No lo sé, simplemente intento darme la mejor oportunidad para ganar", comentó la estadounidense de 21 años. "Sentí que en mi último partido no estuve muy positiva, así que sólo intentaba que eso no se repitiera hoy".
"Estás jugando contra los ocho mejores del mundo"
Gauff participa por cuarta vez consecutiva en las Finales de la WTA, que ganó en 2023. Ahora tiene un récord de 7-7 en las Finales y busca defender su título, una hazaña que ninguna jugadora ha logrado desde Serena Williams entre 2012-2014. Desde principios de la década de 2000, sólo Kim Clijsters (2002-2003) y Justine Henin (2006-2007) se unen a Williams en lograr esta hazaña.
Uno de los temas que abordó Gauff fue precisamente la presión de defender el título. Durante la entrevista, la estadounidense mencionó lo difícil que es defender el título de las Finales, citando que pocas jugadoras lo han conseguido. "Creo que saber que nadie lo ha defendido en tantos años definitivamente quita algo de presión", admitió. "Y honestamente, estás jugando contra las ocho mejores del mundo; este formato de round-robin es muy duro".
La estadounidense llegaba con la misión de defender una importante cantidad de puntos como vigente campeona, con una ventaja de unos 600 puntos sobre la número 4 del mundo, Amanda Anisimova, que participa por primera vez y, por tanto, no defiende ningún punto en esta ocasión.
La joven de 21 años tenía la presión de ganar este martes contra Paolini, después de haber sido derrotada en su debut en tres sets contra Pegula. Una derrota habría supuesto su eliminación prematura. "Estoy acostumbrada a, cuando pierdo, remojarme en la cama durante unos días, así que tener que volver y jugar otro partido enseguida es algo único. Así que sí, estoy contenta de haber podido [ganar]".
Ahora, el próximo reto de Gauff será contra Sabalenka en la última jornada, mientras persisten las dudas sobre quién se clasificará. Aunque la número 1 del mundo lidera actualmente el grupo, si Gauff logra derrotar a Sabalenka en sets corridos (y Pegula también derrota a Paolini), el diferencial de sets y juegos se utilizará para determinar qué jugadoras avanzan a semifinales (y en qué posiciones).
Gauff ya planea un gran Halloween para 2026
La campeona del Abierto de Francia de 2025 también se refirió a su disfraz de Halloween de hace unos días. Aunque este año tuvo que estar fuera de casa en Riad, Gauff no perdió la oportunidad de compartir su disfraz para la ocasión en las redes sociales.
Tras varias ideas, Gauff optó finalmente por disfrazarse de Freddy Krueger, el personaje de la saga cinematográfica Pesadilla en Elm Street. "Había varias ideas. Quería ser Starfire, tal vez Dexter... había unas cuantas opciones", menciona con una sonrisa. "Pero el año que viene vi en el calendario que las finales de la WTA empiezan el 7 de noviembre, así que creo que estaré en casa para Halloween. Ya tengo una lista de como 15 disfraces para elegir".