“A los 18 pensaba que a los 25 tendría un bebé”: Aryna Sabalenka reflexiona sobre su vida

WTA
jueves, 13 noviembre 2025 en 10:30
sabalenkawtafinalspress
Aryna Sabalenka cerró su temporada 2025 en la cima del mundo —literalmente—. La estrella bielorrusa terminó como WTA número 1 del mundo con un impresionante balance de 63–12, más de 15 millones de dólares en premios y casi 2.500 puntos de ventaja sobre Iga Swiatek. Su campaña estuvo marcada por su triunfo en el US Open, el cuarto Grand Slam de su carrera, y por una notable regularidad: ganó cuatro títulos y alcanzó otras cinco finales, incluidas las del Australian Open, Roland Garros y las WTA Finals en Riad.
Aun así, mientras Sabalenka celebraba otro año de hitos, también miró hacia adentro y reflexionó sobre algo mucho más personal que trofeos o rankings durante una entrevista con Alexander Sokolovskiy. Fiel a su honestidad, habló con franqueza de sus planes de maternidad y de cómo han evolucionado sus ambiciones con los años.
“A los 18 pensé que a los 25 habría ganado todo lo que quería. A los 25 tendría un bebé, volvería y seguiría ganando”, se rió. “Llegaron los 25, gané algunas cosas, luego pensé quizá a los 27 o 28. Ahora tengo 27 y es como… bueno, un poco más tarde. Lo aplazaremos”.
Sus palabras revelaron un lado más tierno e introspectivo de una jugadora conocida por su ferocidad en pista. Detrás de la potencia y la pasión, Sabalenka es una mujer que intenta equilibrar sueños personales con las exigencias implacables del circuito. “Me di cuenta de que quería exprimir al máximo mi carrera, ver hasta dónde puedo llegar”, explicó. “Así que es un plan flexible con posibles cambios. Me gustaría intentar formar una familia en cinco años y quizá intentar regresar, según en qué momento de mi vida me encuentre”.
Aunque lo contaba entre risas, había un claro trasfondo emocional: la sensación de que ya piensa en el próximo capítulo, incluso mientras domina este. “Este es un momento difícil”, admitió. “Porque si pudiera, lo habría hecho ya. Me encantan los niños y parece que yo también les gusto, y me gustaría de verdad, pero ahora tengo una prioridad”.

Una carrera definida por un hambre infatigable

Esa prioridad, por ahora, sigue siendo el tenis, y Sabalenka continúa empujando sus límites. Su 2025 fue una de las temporadas más completas de su carrera, con madurez, control y regularidad para acompañar su potencia característica. Sumó 15 victorias ante top-10, incluidas ocho frente a top-5, y se consolidó como el referente indiscutible del circuito.
Incluso en la derrota, se mantuvo siempre en la élite en los grandes torneos. Sabalenka alcanzó las finales en Melbourne, París y Riad, cayendo ante Madison Keys, Coco Gauff y Elena Rybakina, respectivamente. Pero esos tropiezos apenas frenaron su impulso. Su victoria en el US Open —lograda con un tenis ofensivo y sin complejos ante Anisimova— consolidó su condición de jugadora a batir en la actualidad
Su capacidad para sostener la excelencia toda la temporada, en todas las superficies, es lo que ahora la separa del resto. Aunque Swiatek, Gauff y Rybakina han tenido picos notables, la constancia de Sabalenka ha redefinido lo que significa ser una verdadera número 1.

Más allá del ranking: la persona detrás de la potencia

Su apertura conecta en un deporte que ha visto a campeonas como Serena Williams, Victoria Azarenka, Caroline Wozniacki y Angelique Kerber regresar tras la maternidad, demostrando que la excelencia no caduca. Más recientemente, Naomi Osaka, Elina Svitolina y Belinda Bencic mantienen la consistencia tras ser madres, con edades similares a la de Sabalenka.
Mientras la número 1 del mundo se adentra en 2026, no muestra señales de frenar. La cuádruple campeona de Grand Slam iniciará el nuevo año en el Australian Open como gran favorita, con su número 1 a salvo, la confianza intacta y una visión a largo plazo más nítida que nunca.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading