El español
Carlos Alcaraz y la polaca
Iga Swiatek han mantenido una conversación extensa sobre la redacción de una carta dirigida a los organizadores de los Grand Slams en relación con la distribución de los premios económicos. Recientemente, el medio francés L'Équipe publicó un reportaje en el que se aseguraba que varios integrantes del Top 20 del ranking habían elaborado un documento, "cofirmado" con los torneos más importantes del circuito, en el que exigían una revisión del reparto financiero.
"En esencia, esta carta solicita una redistribución más equitativa de los ingresos que generan los cuatro grandes eventos del calendario, con el fin de beneficiar a los verdaderos protagonistas del espectáculo: los atletas, sin quienes nada de esto sería posible", señalaba el artículo.
Swiatek, una de las referentes del tenis femenino junto a Aryna Sabalenka, fue entrevistada por Tennis 365, donde explicó sus razones para impulsar esta iniciativa, citando ejemplos de otras disciplinas como argumento de peso.
"Bueno, creo que hay bastante información en línea sobre cómo se compara el tenis con otros deportes", comentó desde Stuttgart, donde disputa el torneo local. "Llevamos tiempo dialogando con los Grand Slams sobre diversas cuestiones. Las cosas podrían ser mejores, pero no voy a entrar en detalles por ahora. Primero tenemos que resolverlo de forma interna. Está claro que se necesita tiempo para eso. Prefiero no profundizar más por el momento".
Por su parte, Alcaraz —uno de los grandes nombres del circuito masculino junto a Jannik Sinner— también fue citado en el mismo artículo, expresando su motivación para formar parte del reclamo colectivo. "Este es un deporte que remunera bien, pero siempre hay margen de mejora. Hay un porcentaje que puede ajustarse para beneficiar tanto al tour como a quienes lo hacen posible. El tenis genera espectáculo, el público paga por disfrutarlo, y por eso creemos que la proporción económica debería reflejar ese valor. Por eso nos hemos unido".