Carlos Alcaraz está viviendo la temporada con la que todo tenista sueña. El español ha sido una fuerza imparable en el tour, especialmente desde el circuito de canchas duras de América del Norte, donde ha acumulado una victoria dominante tras otra. Su último triunfo llegó en Tokio, donde superó a Brandon Nakashima 6-2, 6-4 en los cuartos de final del
Open de Japón 2025, extendiendo su racha de nueve apariciones consecutivas en semifinales.
Con 15 victorias consecutivas y un nivel de confianza que parece inamovible, Alcaraz ha convertido 2025 en un despliegue de consistencia, dominio y resistencia. Los números cuentan una historia de grandeza. Sesenta y cinco victorias en 2025, siete títulos ya en su bolsillo, y un regreso al puesto número 1 del mundo subrayan cuán histórica ha sido esta temporada. Sin embargo, para Alcaraz, el viaje no se trata solo de las estadísticas. Se trata de construir confianza, establecer objetivos y empujarse a nuevas alturas incluso cuando la temporada está por concluir.
Hablando después de su victoria sobre Nakashima, Alcaraz subrayó cuán cómodo y seguro se siente en esta etapa de su carrera. "Probablemente, este es el mejor momento de mi carrera. Me siento realmente bien en la cancha, y cada vez que salgo a la cancha, siento que puedo hacer cualquier cosa," dijo. La claridad de su mentalidad se ha reflejado en su tenis, con Alcaraz produciendo partido tras partido de golpes clínicos, movimientos agresivos, y la postura de un campeón. "Estoy terminando la temporada con mucha confianza, y partidos como este, a este nivel, me ayudan mucho a mantener esa confianza alta," agregó.
Para Alcaraz, el secreto reside tanto en la preparación y la mentalidad como en el talento. Explicó que mantener el enfoque en objetivos claros ha sido un cambio de juego para él durante toda la temporada. "Solo intento establecer metas antes de los partidos, antes de los torneos, e intento cumplirlas. Creo que eso me ayuda mucho a jugar un gran tenis y a mantener mi concentración durante los partidos," explicó.
Una temporada para recordar
Las reflexiones de Alcaraz también revelaron cuánto orgullo siente en mantener este nivel notable. "Estoy realmente contento con la forma en que estoy haciendo las cosas, con la forma en que estoy abordando cada torneo y cada partido," dijo. Desde la temporada de arcilla, su tenis ha alcanzado su pico, demostrando que puede adaptarse a superficies, oponentes y circunstancias sin perder intensidad. "Creo que desde que comenzó la temporada de arcilla he estado jugando algunos de mis mejores tenis, si no los mejores, y estoy realmente muy feliz de igualar mi mejor temporada en términos de victorias," continuó.
Mirando su trayectoria actual, hay pocas dudas de que Alcaraz está en camino de terminar 2025 no solo como el mejor jugador del mundo estadísticamente, sino también como la fuerza más dominante del deporte. Con importantes torneos aún por jugar, ve cada oportunidad como una chance para llevar sus límites aún más allá. "Todavía tengo algunos torneos muy importantes por delante, y estoy realmente ansioso por jugarlos para ver hasta dónde puedo llegar," notó. Sus palabras revelan a un jugador que no se conforma con lo que ha logrado sino que está ansioso por escribir un capítulo aún más grande antes de que termine la temporada.
Su victoria contra Nakashima en Tokio fue más que solo un resultado. Fue una declaración. "Hoy jugué un gran partido. Sentí realmente bien la pelota, lo cual me hace sentir muy orgulloso, y espero seguir así," dijo Alcaraz.
Con Casper Ruud esperándolo en las semifinales de Tokio, el joven español conoce la importancia de mantenerse afilado y evitar el bajón de forma que a veces le ha afectado al final de campañas pasadas.