Previa ATP Río Open 2025: Joao Fonseca juega en casa y Alexander Zverev buscará redimirse

ATP
domingo, 16 febrero 2025 en 16:57
zverevsf

Este próximo lunes 17 de febrero comienza el Rio Open 2025. Este ATP 500 nos llevará en volandas hasta el domingo 23. Alexander Zverev será la gran superestrella del evento y buscará redimirse de su derrota en cuartos de final del Argentina Open. El segundo cabeza de serie es Lorenzo Musetti, aunque no es seguro que juegue porque se abandonó por culpa de una lesión en Buenos Aires.

A los europeos se unirán hoy los grandes nombres del tenis sudamericano: Los argentinos Francisco Cerúndolo, Tomás Etcheverry y el defensor del título, Sebastián Báez; los chilenos Alejandro Tabilo y Nicolás Jarry; y la estrella local Joao Fonseca.

El torneo, disputado sobre tierra batida, celebró su primera edición en 2014 y ha visto campeones de renombre en el pasado, como Rafael Nadal (2014), David Ferrer (2015), Dominic Thiem (2017) y Carlos Alcaraz (2022).

Mitad superior

Alexander Zverev (nº 2) es el principal favorito al título, pese a las dudas que ha dejado su actuación esta semana en el Abierto de Argentina. Debutará ante el chino Yunchaokete Bu (nº 69), al que nunca se ha enfrentado. El alemán tuvo un sólido comienzo en Buenos Aires, derrotando a Dušan Lajović, pero cayó en cuartos de final ante el local Francisco Cerúndolo (6-3, 3-6, 2-6).

Más tarde criticó al público local, diciendo: "Me encantó Argentina. El único problema es que el público no sabe cómo comportarse durante un partido de tenis. Es triste porque la organización es brillante, el torneo es excelente y la gente que trabaja aquí es estupenda. Pero el público te complica la vida si no eres un jugador argentino".

Zverev jugará el Abierto de Río por primera vez en su carrera.
Zverev jugará el Abierto de Río por primera vez en su carrera.

Si avanza, su principal rival en esta mitad del cuadro es el chileno Nicolás Jarry (nº 40), que empezará contra un clasificado. Sin embargo, Jarry lleva un tiempo luchando contra la regularidad. La semana pasada perdió ante Diego Schwartzman en el partido de despedida del argentino y sigue cayendo en la clasificación tras su impresionante paso por el Abierto de Roma 2024, donde alcanzó la final antes de caer ante 'Sascha' Zverev.

Francisco Cerúndolo (nº 28) y Tomás Martín Etcheverry (nº 44) son los otros cabezas de serie en la mitad superior del cuadro. Cerúndolo, que llegó a la final del Argentina Open esta semana, debutará ante el francés Hugo Gastón (No. 91), mientras que Etcheverry se enfrentará al talentoso Corentin Moutet (No. 66), quien ya ha tenido buenas actuaciones durante el South American Golden Swing. Sin embargo, João Fonseca (nº 99) también se perfila como un posible rival de segunda ronda para el ganador del Etcheverry/Moutet.

El brasileño, aunque todavía no está muy bien clasificado, ha demostrado que su ranking es engañoso. Está subiendo rápidamente y ya se ha asegurado un puesto entre los 75 mejores en vivo. Fonseca contará con todo el apoyo del público local, que, por primera vez en mucho tiempo, tiene verdaderas esperanzas de ver a un campeón local en su estrella de 18 años. Empezará su campaña contra Alexandre Müller (nº 58).

Mitad inferior

El italiano Lorenzo Musetti (nº 16) lidera la mitad inferior del cuadro y se enfrentará a un clasificado en la primera ronda. Si avanza, el favorito local Thiago Seyboth Wild y Jaume Munar aparecen como posibles rivales. En el cuadro de Musetti, Pedro Martínez (nº 41) y Alejandro Davidovich Fokina (nº 60) se perfilan como las principales amenazas para el italiano, al menos hasta semifinales.

El jugador de 23 años tuvo un buen comienzo en el Abierto de Argentina hace una semana, pero una lesión en el sóleo derecho le obligó a retirarse antes de su partido de cuartos de final contra Martínez. Sin embargo, la lesión no revestía gravedad y está previsto que vuelva a la acción esta semana en el Abierto de Río.

Otros cabezas de serie en la parte baja de la tabla son Alejandro Tabilo (nº 27), que ha tenido problemas de regularidad y necesita urgentemente puntos en el ránking para evitar más caídas. El chileno, especialista en tierra batida, se enfrentará a un jugador de la fase previa en la primera ronda, con Thiago Monteiro (nº 100) y Facundo Díaz Acosta (nº 75) como posibles rivales en la segunda ronda.

El defensor del título, Sebastián Báez (nº 31), comenzará su defensa del título contra el indio Sumit Nagal (nº 129). En caso de avanzar, se enfrentará a Mariano Navone (nº 47) o Roberto Carballés Baena (nº 50). Sin duda, este torneo está dominado por los especialistas en tierra batida, con jugadores sudamericanos y españoles que componen la mayoría del cuadro principal.

Antiguos campeones

AñoCampeónFinalistaResultado
2014Rafael NadalAlexandr Dolgopolov6-3, 7-6(3)
2015David FerrerFabio Fognini6-2, 6-3
2016Pablo CuevasGuido Pella6-4, 6-7(5), 6-4
2017Dominic ThiemPablo Carreño7-5, 6-4
2018Diego SchwartzmanFernando Verdasco6-2, 6-3
2019Laslo DjereFélix Auger-Aliassime6-3, 7-5
2020Christian GarínGianluca Mager7-6(3), 7-5
2021No se celebra debido a la pandemia de COVID-19--
2022Carlos AlcarazDiego Schwartzman6-4, 6-2
2023Cameron NorrieCarlos Alcaraz5-7, 6-4, 7-5
2024Sebastián BáezMariano Navone6-2, 6-1

Desglose de premios en metálico y reparto de puntos 

Ganador500 puntos$448,090
Finalista300 puntos$241,100
Semifinalistas200 puntos$128,490
Cuartos de finalistas100 puntos$65,645
2ª vuelta50 puntos$35,040
1ª vuelta0 puntos$18,690
aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares