Se acerca el primer torneo Masters 1000 sobre tierra batida, que marca el inicio de una nueva etapa en el apretado calendario de la ATP. Alexander Zverev y Carlos Alcaraz se perfilan como los principales favoritos, aunque ninguno llega con plena confianza.
El torneo contará con la mayoría de las grandes estrellas actuales, aunque habrá algunas ausencias clave, especialmente la del italiano Jannik Sinner, quien esta semana cumplirá su segundo mes de baja. Además, los estadounidenses número 1 y 2 —Taylor Fritz y Tommy Paul— también se han retirado.
Este primer gran torneo sobre tierra batida se presenta más abierto que otros Masters 1000 recientes, como Indian Wells y el Abierto de Miami. No sólo por las importantes ausencias, sino también por la inestable forma actual de los jugadores mejor clasificados. Podría ser un escenario ideal para la redención, aunque la falta de rodaje en tierra batida podría propiciar algunas sorpresas.
Alexander Zverev, cabeza de serie, acumula un registro de 6-5 desde que alcanzó la final del Abierto de Australia. Es el único top-10 que ha disputado torneos sobre tierra este año, participando en el Golden Swing de febrero, aunque fue eliminado en cuartos de final tanto en Buenos Aires (por Francisco Cerúndolo) como en Río (por Francisco Comesaña). Sus mejores resultados en Montecarlo fueron semifinales en 2018 —derrota ante Kei Nishikori— y en 2022 —derrota ante Stefanos Tsitsipas—. Podría enfrentarse a Matteo Berrettini en su debut, si el italiano supera la primera ronda, lo que sería una dura prueba inicial para el máximo cabeza de serie.
En la mitad inferior del cuadro se encuentra Carlos Alcaraz, que tampoco tuvo un sorteo sencillo. El número 3 del mundo espera al ganador del duelo entre el wildcard Fabio Fognini y el especialista en tierra Francisco Cerúndolo, quien llega con confianza tras alcanzar los cuartos de final tanto en Indian Wells como en Miami, y se encuentra actualmente entre los 15 mejores de la Race.
Alcaraz se perdió Montecarlo el año pasado por lesión, por lo que tiene una gran oportunidad de sumar puntos y empezar a recortar distancia con Zverev, especialmente porque deberá defender muchos puntos durante el tramo de tierra, incluido el título en Roland Garros.
Novak Djokovic regresa a la acción como tercer cabeza de serie, pero tampoco tuvo un sorteo favorable. Espera al ganador del cruce entre el wildcard Stan Wawrinka y el chileno Alejandro Tabilo, el mismo que lo sorprendió hace un año en el Abierto de Italia, profundizando entonces su mala racha. No obstante, Djokovic demostró una gran versión en Miami, donde llegó a la final sin ceder sets, aunque perdió el título ante un impresionante Jakub Mensik.
También hay que considerar entre los favoritos al defensor del título, Stefanos Tsitsipas, que ha ganado tres veces en Montecarlo, igualando a Nastase, Borg y Muster, y sólo por detrás del increíble récord de Rafael Nadal con 11 títulos. Montecarlo ha sido un escenario ideal para el griego, que acaba de regresar al Top 10 y necesita una buena actuación, pues corre el riesgo de caer incluso fuera del Top 15.
El finalista de 2024, Casper Ruud, también buscará dar la sorpresa. El noruego es uno de los especialistas más peligrosos en tierra y siempre representa una amenaza en superficies lentas. Empezará su campaña ante el ganador del duelo entre Brandon Nakashima y Roberto Bautista Agut.
La ausencia de Jannik Sinner en los últimos meses ha abierto la puerta a sus perseguidores en la clasificación. El número 1 del mundo se mantiene cómodo en lo más alto y, pese a tres meses de parón y haber disputado solo un torneo este año, todo indica que seguirá liderando la clasificación a su regreso en el Abierto de Italia. Hasta ahora, jugadores como Zverev, Alcaraz o Djokovic no han aprovechado del todo su ausencia, lo cual es una buena noticia para el italiano, que parece destinado a mantenerse varios meses más como número 1 del mundo.
Por otro lado, Taylor Fritz se retiró del torneo minutos antes del sorteo por una lesión abdominal que arrastra desde Indian Wells. Aunque no está completamente recuperado —algo que ha mencionado en las últimas semanas—, mostró regularidad durante el Doble del Sol, alcanzando los cuartos de final en Indian Wells y las semifinales en Miami, perdiendo en ambas ante los futuros campeones Jack Draper y Jakub Mensik, respectivamente.
Tommy Paul también se bajó, aunque su decisión fue personal: se tomará un breve descanso. Montecarlo es el único Masters 1000 del calendario que no es obligatorio, por lo que el estadounidense —que no es especialista en tierra— aprovechará la semana libre para prepararse de cara al resto del tramo de tierra batida.
Otra ausencia destacada es la de Jakub Mensik, de 19 años, flamante campeón de su primer Masters 1000 en Miami. El checo iba a jugar la fase previa, ya que su ranking en el momento del corte no le permitía ingresar directamente, una semana antes de conquistar el título más importante de su carrera. Se especuló con una posible invitación al cuadro principal, que finalmente no se concretó, por lo que habría tenido que disputar la qualy. Mensik optó por un periodo de descanso y, como prácticamente no tiene puntos que defender en los próximos meses, enfocará su preparación en el resto del calendario sobre tierra.
Jack Draper, número 6 del mundo, se ha ganado un nuevo estatus en el circuito tras alcanzar su mejor ranking y conquistar su primer Masters 1000. Aunque la tierra batida es quizás su superficie menos favorable, el progreso que ha demostrado desde la segunda mitad de 2024 podría trasladarse a la arcilla. El número 1 británico cayó en primera ronda en Miami, lo que le dio más tiempo para entrenar sobre tierra y probablemente llegará mejor aclimatado que muchos otros cabezas de serie. Espera al ganador entre Marcos Girón y Denis Shapovalov.
Otro nombre que no puede pasar desapercibido es el de Francisco Cerúndolo, actual número 1 sudamericano, quien ha protagonizado varias sorpresas recientemente, incluidas victorias sobre jugadores del Top 5 y un duro partido ante Alcaraz en Indian Wells. Se siente cómodo en tierra batida y buscará dar otra campanada. Si supera a Fognini en su debut, podría enfrentarse a Alcaraz, un rival duro, aunque siendo el primer partido competitivo de Carlitos sobre arcilla desde los Juegos Olímpicos de 2024, podría tomarle algo de tiempo encontrar su mejor nivel.
Otros jugadores con buen historial en tierra son Andrey Rublev, subcampeón en Montecarlo en 2021, campeón en 2023 y también ganador del Open de Madrid 2024. El ruso rara vez es mencionado entre los principales candidatos pese a su éxito en la superficie, por lo que no sorprendería que volviera a realizar una gran actuación.
También está Holger Rune, finalista tanto en Montecarlo como en el Abierto de Italia en 2023, y que ya cuenta con varios títulos en tierra. Tras alcanzar la final en Indian Wells, sufrió una pronta eliminación en Miami, pero al igual que Draper, haber tenido más tiempo de adaptación a la tierra podría jugar a su favor. Como décimo cabeza de serie, se medirá en primera ronda con Nuno Borges, con posibles duelos ante Tsitsipas y Zverev más adelante en el cuadro.