Novak Djokovic negó su presencia en las
ATP Finals de Turín, a pesar de que el mundo del tenis lo daba por hecho tras las declaraciones del jefe de la Federación Italiana de Tenis, Angelo Binaghi. El 24 veces campeón de Grand Slam declaró que tomará su decisión tras concluir su participación en los Campeonatos Helénicos.
El ex número 1 del mundo tuvo un gran debut en Atenas, su nueva ciudad de residencia. Con un estadio lleno para ver al serbio, logró vengarse de Alejandro Tabilo, que había ganado sus dos enfrentamientos anteriores. Esta vez sobre pista dura, el chileno fue capaz de seguir el ritmo del serbio durante la segunda parte del partido, pero Nole acabó llevándose la victoria por 7-6(3) y 6-1, avanzando a cuartos de final, donde se enfrentará a Nuno Borges.
En una reciente entrevista, el Presidente de la Federación Italiana de Tenis y Pádel (FITP), Angelo Binaghi, afirmó que Djokovic había confirmado su presencia en Turín, marcando así su regreso tras su ausencia en 2024. El serbio había ganado el título en 2023, pero no estuvo presente en Turín para defender el título este año.
Mucho se ha especulado sobre la presencia de Djokovic, de 38 años, en las Finales ATP, ya que desde hace tiempo prioriza los Grand Slams sobre cualquier otro torneo. Tras derrotar a Tabilo, el serbio contradijo las palabras del presidente de la FITP, Binaghi, afirmando que aún no ha tomado una decisión. "No sé de dónde ha sacado (Binaghi) esa información. Definitivamente no de mí ni de mi equipo. Decidiré al final de este torneo".
La motivación personal de Djokovic
El número 5 del mundo es uno de los dos únicos jugadores de al menos 38 años que permanecen en el Top 100: Nole como número 4 del mundo y el francés Gael Monfils como número 70 (39 años). Durante una rueda de prensa en el Campeonato Helénico, el serbio se refirió a lo que le motiva a seguir jugando a sus 38 años.
"Para ser sincero, no lo he planeado con mucha antelación. En realidad, han pasado varias cosas en los dos últimos años, y hemos tomado nuevas decisiones, tanto personales como profesionales. Pero así es la vida. Tenemos dos hijos pequeños e intentamos adaptarnos y encontrar el mejor entorno para ellos. Esa es nuestra prioridad: que crezcan en un entorno lo más favorable posible para su salud psicológica, física y emocional. En definitiva, que podamos tener más tiempo para nosotros como familia", explicó Djokovic sobre el traslado a tierras griegas.
"Llevamos dos meses probando la vida en Grecia y las impresiones son muy positivas. Nos sentimos bienvenidos; la gente es amable, generosa y simpática. Al mismo tiempo, como familia, sentimos que tenemos más tiempo para hacer cosas que nos unen", añadió el tenista de 38 años.
Cuartos de final
Djokovic se prepara para disputar su duelo de cuartos de final, tras recibir un bye en primera ronda y a Tabilo en segunda. El ex número 1 es quinto en la clasificación en vivo, aunque avanzará al cuarto puesto en la próxima actualización-previa a las Finales ATP. El serbio aspira a terminar el año dentro del Top 4 para evitar posibles duelos contra Alcaraz o Sinner antes de las semifinales del próximo Open de Australia.
Esta vez se enfrentará al portugués Nuno Borges -especialista en tierra batida-, actual número 47 del mundo y que viene de derrotar a Stefanos Sakellaridis y Eliot Spizzirri.