La verdad oculta sobre la presencia de Nick Kyrgios en Roland Garros

ATP
jueves, 01 mayo 2025 en 18:00
kyrgiosbrisbanesingles
Después de ocho años de ausencia en Roland Garros, Nick Kyrgios ha confirmado su regreso a París este mes, aunque no será en la modalidad individual. A pesar de la expectación generada por sus declaraciones en redes sociales, donde indicó que se preparaba para "ir a París en tres semanas", el regreso del australiano al Abierto de Francia será exclusivamente para disputar el torneo de dobles.
Kyrgios no compite desde el pasado mes de marzo, cuando cayó ante Karen Khachanov en el Abierto de Miami. Desde entonces, ha gestionado cuidadosamente su calendario debido a persistentes molestias en la muñeca, lo que alimentaba las conjeturas de que su regreso se produciría directamente sobre césped, superficie en la que ha obtenido sus mejores resultados.
Sin embargo, el excéntrico tenista ha vuelto a captar la atención del circuito tras anunciar su presencia en la capital francesa. Aunque no posee ni el ranking necesario ni una clasificación protegida que le permita acceder a la fase de clasificación del cuadro individual, sí participará en el cuadro de dobles, donde planea formar pareja con su compatriota Jordan Thompson.
La decisión se produce en un contexto marcado por la baja de Thanasi Kokkinakis, habitual compañero de Kyrgios en dobles y con quien conformaba el conocido tándem "Special K". Kokkinakis fue recientemente intervenido de una lesión pectoral, lo que ha obligado a Kyrgios a buscar nuevas opciones para mantenerse activo en la disciplina. En este sentido, la exclusión de Max Purcell también ha abierto la puerta a que Thompson requiera un nuevo compañero.
Ambos jugadores han manifestado abiertamente su desacuerdo con la sanción impuesta a Purcell, tildándola de “broma”, y su intención es consolidarse como dupla en el torneo parisino.
El escenario del regreso de Kyrgios se ve condicionado, además, por la política estricta de la Federación Francesa de Tenis (FFT) en relación con la asignación de invitaciones (wildcards). La federación ha sido en repetidas ocasiones criticada por otorgar wildcards de forma preferente a jugadores locales, dejando fuera del cuadro principal a nombres de renombre internacional como Emma Raducanu o Caroline Wozniacki. Sin la intervención de Tennis Australia, Kyrgios tampoco habría recibido dicha consideración.
Este panorama también se extiende al circuito femenino, donde jugadoras como Bianca Andreescu deberán disputar la fase previa debido a la falta de ranking protegido y ausencia de una wildcard, salvo que Tennis Canada intervenga.
En consecuencia, el regreso de Nick Kyrgios a París será más simbólico que competitivo. Aunque volverá a competir en el Abierto de Francia tras casi una década de ausencia, su participación estará limitada al dobles, lejos aún del protagonismo que llegó a tener en sus mejores años sobre otras superficies.
aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares