La Agencia Internacional para la Integridad en el Tenis (AITT) ha contraatacado a la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) por sus recientes comentarios sobre el caso de doping del ex número uno del mundo Jannik Sinner.
El tenista de 23 años, considerado por muchos como el mejor jugador de la actualidad en la categoría individual del tenis masculino, ha sido noticia por motivos equivocados tras dar positivo por sustancias prohibidas en dos ocasiones en marzo del año pasado. Sin embargo, a pesar de ello, Sinner logró librarse de cualquier sanción.
La ITIA, en un veredicto detallado, anunció el año pasado que declaraba inocente al jugador. El abogado del jugador alegó que la presencia de la sustancia en la muestra del jugador se debía a que éste había recibido de un miembro del cuerpo técnico una crema para el tratamiento de una lesión.
Recientemente, el portavoz de la AMA, James Fitzgerald, se refirió en detalle al asunto, afirmando que la decisión de la ITIA era incorrecta. "Creemos que la conclusión de ausencia de culpa o negligencia es incorrecta según las normas actuales, y solicitamos un periodo de suspensión de entre uno y dos años. La AMA no pretende anular ningún resultado aparte de los ya impuestos en primera instancia".
La ITIA ha emitido un comunicado en respuesta a las declaraciones del portavoz de la AMA en el que aclara que la decisión relativa a Sinner se tomó siguiendo las directrices de la AMA.
"Tomamos nota del anuncio realizado por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), relativo al acuerdo alcanzado entre la AMA yJannik Sinner para resolver el recurso de la AMA", dice el comunicado. "El proceso original se llevó a cabo de acuerdo con el Código Mundial Antidopaje y el Programa Antidopaje del Tenis. Tras una investigación exhaustiva por parte de la ITIA (incluido el asesoramiento de los laboratorios acreditados por la AMA), quedamos convencidos de que el jugador había establecido la fuente de la sustancia prohibida y que la infracción no había sido intencionada. La ITIA remitió el asunto a un panel independiente que tomó una decisión de "ausencia de culpa o negligencia" y, por tanto, de no suspensión, basándose en los hechos y en la aplicación de las normas. El resultado de tres meses sólo fue posible por acuerdo entre la AMA y el jugador";