El joven tenista checo Jakub Mensik ha dado un golpe sobre la mesa en el Abierto de Miami, sorprendiendo al mundo del tenis con una actuación impresionante que lo ha llevado a conquistar su primer título de Masters 1000. Su desempeño no ha pasado desapercibido, y una de las voces más autorizadas del circuito, Mats Wilander, ha expresado su respaldo al joven talento de 19 años, asegurando que tiene el potencial para convertirse en campeón de Grand Slam en el futuro.
El ex número uno del mundo y analista de tenis destacó que Mensik no es solo un potente sacador, sino un jugador completo con la capacidad de adaptar su juego a diferentes superficies. "No es un accidente, estaba esperando que esto ocurriera. Es un jugador de verdad, con talento real. Mentalmente es muy, muy fuerte y físicamente no parece tener 19 años en absoluto. Parece que ya tiene 24 o 25", afirmó Wilander.
Mensik dejó su huella en el Abierto de Miami al vencer a algunos de los mejores jugadores del circuito. Entre sus víctimas se encuentran Jack Draper, reciente campeón de Indian Wells y actual número 6 del mundo, y Taylor Fritz, número 4 del ranking ATP. En la final, el joven checo superó a Novak Djokovic en un emocionante partido decidido en dos tie-breaks (7-6, 7-6), logrando su primer gran título y escalando hasta el Top 25 del ranking ATP por primera vez en su carrera.
A pesar de su juventud, Mensik ya ha demostrado su valía en torneos de alto nivel. El año pasado compitió en las Next Gen ATP Finals, aunque su actuación pasó desapercibida tras caer en la fase de grupos con tres derrotas consecutivas. En aquella ocasión, otros jugadores de su generación como Joao Fonseca, Learner Tien y Arthur Fils recibieron mayor atención. Sin embargo, el checo ha dado un gran salto cualitativo y, con su inesperado triunfo en Miami, se ha convertido en uno de los nombres a seguir en el circuito.
Wilander subraya que el saque de Mensik es una de sus mayores fortalezas y la clave para su futuro éxito en torneos de Grand Slam. "Tiene un saque enorme, y creo que por eso podrá jugar partidos en los que, aunque su derecha no funcione, sea capaz de esconderla y jugar los puntos de forma que el revés sea el golpe dominante desde el fondo. Y cuando saca, no tiene que preocuparse de golpear muchas derechas", explicó el extenista sueco.
El analista también hizo hincapié en el potencial del checo para luchar por los títulos más importantes del tenis: "Cuidado con su primer saque, porque es uno de los más potentes que tenemos en el juego masculino hoy en día. Creo que, gracias a su saque, será uno de esos tipos de los que hablamos para ganar majors".
A pesar de su éxito en Miami, Mensik no está inscrito en el Masters 1000 de Montecarlo, ya que la lista de participantes se cerró antes de su ascenso en la clasificación. No obstante, no se descarta que pueda recibir una invitación para el torneo. Su calendario a corto plazo incluye la fase previa del Abierto de Múnich dentro de un par de semanas, aunque su nueva situación en el circuito podría propiciar cambios en su planificación.