“Incluso cuando me lesioné, cuidaste de mí”: Carlos Alcaraz gana los corazones de Tokio con el título del Open de Japón

ATP
martes, 30 septiembre 2025 en 20:30
alcarazjapanopentrophy
El discurso de victoria de Carlos Alcaraz después de derrotar a Taylor Fritz 6-4, 6-4 en el final del Open de Japón fue casi tan impresionante como su tenis. El español combinó humor, calidez y gratitud, demostrando que mientras su juego puede ser letal, su carisma fuera de la cancha es igualmente poderoso. Alcalaz describió a Tokio como "como estar en casa", dejando en claro que este torneo debut había dejado una huella más allá del trofeo que levantó.
Aunque el marcador mostraba sets seguidos, Alcaraz no evitó destacar la calidad de Fritz. Lo llamó "un gran jugador de tenis, un gran atleta" y admitió: "siempre es realmente difícil jugar contra ti". Esas palabras eran más que solo cortesía: reflejaban el respeto competitivo entre dos jugadores que podrían enfrentarse en finales por años. La victoria pudo haber sido decisiva, pero el respeto era mutuo.
Sin embargo, lo que realmente definió el discurso de Alcaraz fue su sincero homenaje a su equipo. "Siempre me das el valor para estar aquí y la confianza para luchar", dijo, dejando en claro que su éxito en el Abierto de Japón era compartido. Admitió que el susto en el tobillo en la primera ronda podría haber sido un desastre, agregando: "Incluso cuando me lastimé, cuidaron de mí. Estoy realmente agradecido, gracias". Su gratitud llevó al público de Tokio a un cálido aplauso.
El joven de 21 años también destacó cómo su equipo lo ayuda a crecer más allá del marcador. "Siempre me enseñas algo en diferentes situaciones, y lo que haces es especial para mí", explicó. "Sois los miembros de un equipo que siempre, siempre me emociona". Pocas veces un jugador permite a los fanáticos una mirada tan íntima a lo que sucede detrás de las cámaras, pero la franqueza sincera de Alcaraz hizo sentir el momento crudo y real, añadiendo una dimensión humana a su imagen de campeón.

Transformando una lesión en triunfo

El tobillo torcido de Alcaraz en la primera ronda hizo que muchos se preguntaran si incluso terminaría la semana, pero aquí estaba levantando el trofeo. "El trabajo que hiciste para ponerme en buena forma ha sido increíble", les dijo a sus fisioterapeutas y entrenadores. "Por muchas razones, solo voy a decir gracias". La sencillez directa de sus palabras reveló alivio tanto como gratitud. La victoria en Tokio no fue solo superar a Fritz, fue sobre superar a su propio cuerpo.
El español fue igualmente entusiasta sobre su experiencia fuera de la cancha. "Esta fue mi primera vez en Tokio, y me sentí muy cómodo, fue como estar en casa", dijo, claramente conmovido por la recepción que recibió. Para un jugador que se alimenta de energía, la cálida bienvenida tocó una cuerda. "Eso fue gracias a todos los que hicieron de esto un torneo tan especial", agregó, dando a los organizadores, patrocinadores y voluntarios su momento bajo los reflectores.

Aficionados que "han sido increíbles desde el primer día"

Sobre todo, Alcaraz reservó sus gracias más fuertes para la gente en las gradas. "Los fanáticos han sido increíbles desde el primer día", declaró, haciendo una pausa para que los vítores lo inundaran. "Así que solo quiero decir gracias. Muchas gracias". La repetición reforzó su punto: esto no era cortesía de rutina, sino emoción genuina. Tokio lo había abrazado, y Alcaraz respondió derramando afecto a cambio.
Incluso mientras caía el confeti, Alcaraz miraba hacia adelante. "Me encantaría volver el próximo año si es posible", sonrió, tentando a los aficionados con la promesa de más emociones en Tokio. Para el Abierto de Japón, acoger a un jugador que no solo deslumbra con sus golpes de derecha sino que también conquista la sala con su sincera gratitud es la combinación perfecta. Mientras dejaba la cancha, trofeo en mano, sus palabras resonaban más fuertes que cualquier estadística: "Fue como estar en casa".
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading