"Habría alcanzado el número 1 mundial incluso con Federer, Nadal y Djokovic cerca": Un ex campeón del US Open cree que las lesiones robaron la grandeza a Del Potro

ATP
miércoles, 15 octubre 2025 en 7:30
delpotro juanmartin australianopen2018
La ex campeona del US Open Gabriela Sabatini afirmó que su compatriota Juan Martín Del Potro podría haber alcanzado el número 1 mundial de la ATP, a pesar de que toda su carrera coincidió con el dominio de Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic.
Sabatini, campeona del US Open en 1990 (derrotó a Steffi Graf en la final) y miembro del Salón de la Fama desde 2006, habló sobre la posibilidad de que su compatriota argentino Del Potro ingrese en el Salón Internacional de la Fama del Tenis, tras su nominación la semana pasada.
Sabatini fue la embajadora del WTA 125 Mallorca Open la semana pasada, que concluyó con el título de la argentina Solana Sierra tras vencer a la serbia Lola Radivojevic por 6-3 y 6-1, recibiendo el trofeo de manos de la propia Sabatini. Durante su actividad en el torneo, la ex número 3 del mundo concedió una entrevista a Página 12, en la que sostuvo que el verdadero potencial de Del Potro se vio frenado por las lesiones.

Sabatini cree que las lesiones le costaron el número 1 a Del Potro

El ganador de 27 títulos individuales de la WTA -incluidos dos WTA Tour Championships (ahora WTA Finals)- reflexionó que si no hubiera sido por el impacto negativo de las lesiones en su carrera, Del Potro habría alcanzado el número uno del mundo, incluso a pesar del dominio de los tres grandes. "Creo que si las lesiones hubieran respetado un poco más a Juan Martín, habría llegado al número uno del mundo, aunque estuvieran Federer, Nadal y Djokovic".
Campeón del US Open 2009 y de Indian Wells 2018, además de ser parte fundamental de la conquista argentina de la Copa Davis 2016, Del Potro llegó a ser número tres del mundo y hasta podría haber peleado por la cima del ranking, según Sabatini. El sudamericano es uno de los tres candidatos en la categoría Jugadores para la clase de 2026, junto a otras dos leyendas: el suizo Roger Federer y la rusa Svetlana Kuznetsova.
Del Potro ganó un total de 22 títulos en su carrera y alcanzó otras 13 finales, incluyendo derrotas en el US Open 2018 contra Novak Djokovic y en los Juegos Olímpicos de 2016 contra Andy Murray. Su último trofeo fue en Indian Wells 2018 contra Roger Federer. Logró un total de 53 victorias sobre jugadores del Top 10 y 10 victorias sobre jugadores del número 1 del ranking, y terminó cinco temporadas en el Top 10 (2008, '09, '12, '13, '18).

El peaje de las lesiones en la carrera de Del Potro

La carrera de Del Potro estuvo marcada por las lesiones recurrentes. Las lesiones de muñeca y la fractura de rótula derecha que sufrió en Shanghái en octubre de 2018, cuando era número cuatro del mundo, le frenaron en un momento en el que tenía al alcance de la mano luchar por el número uno del año contra Djokovic. En los años siguientes, las lesiones le obligaron a pasar por el quirófano hasta en ocho ocasiones en busca de una mejor calidad de vida.
"A veces ya no tengo ganas. No soy indestructible, soy como cualquier persona que tiene cosas buenas y cosas malas, pero muchas veces tengo que poner cara de valiente en determinadas situaciones", reflexionó Del Potro en una ocasión.
Hace un año, Del Potro se despidió oficialmente de las canchas con una exhibición en Buenos Aires, a la que asistió el mismísimo Novak Djokovic, quien viajó al país sudamericano para acompañar a su viejo rival. Ese partido de despedida también contó con la presencia de Sabatini, quien se convirtió en un muy buen amigo para Del Potro: "El año pasado, cuando me tuve que operar, me llamó y me dijo: 'Mañana me subo a un avión y te acompaño hasta que te recuperes'. Desde entonces, somos prácticamente inseparables".
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading