"Ganar en casa de Federer es algo único": Joao Fonseca reflexiona sobre su gran triunfo en Basilea

ATP
martes, 28 octubre 2025 en 9:10
fonsecacanadianopen
Joao Fonseca vivió una semana memorable en el Swiss Indoors de Basilea tras conquistar el título más importante de su joven carrera con sólo 19 años. El brasileño derrotó al español Alejandro Davidovich Fokina por 6-3 y 6-4 en la final del domingo para hacerse con la corona ATP 500, convirtiéndose en el segundo campeón más joven de la historia a este nivel, sólo por detrás de las victorias de Carlos Alcaraz en 2022 en Río y Barcelona.
Su triunfo también puso fin a 24 años de espera de Brasil para lograr un título importante por encima de la categoría ATP 250, hazaña lograda por última vez por Gustavo Kuerten en Cincinnati 2001. Tras su victoria, Fonseca describió la semana como "muy especial", destacando tanto su cambio mental como la preparación que le llevó a conseguirlo.
Fonseca aprovechó al máximo todas las oportunidades que tuvo en Basilea. "No fuimos al Asian Swing este año para que mi cuerpo pudiera recuperarse, porque estaba enfermo y queríamos preservar mi salud física y mental. Estar aquí y aprovechar esta oportunidad era muy importante para mí", explicó. "Ganar aquí, en casa de Federer, mi ídolo, es algo único. Mi familia, mi agente y mis tíos están todos aquí; es algo muy especial".
Clasificado por primera vez entre los 30 primeros, Fonseca no sólo ha ganado su mayor trofeo, sino que también se ha posicionado para ser uno de los cabezas de serie en el Open de Australia 2026, un objetivo que se marcó abiertamente con su equipo hace meses. Para un jugador que empezó la temporada fuera del top 100, es un ascenso meteórico que confirma su lugar entre la próxima generación del tenis.

El punto de inflexión: mentalidad y madurez

Fonseca reveló que su avance no consistió sólo en mejorar su juego, sino en transformar su forma de manejar la presión. "Sentía presión antes de empezar este torneo", admitió. "Fue una semana en la que mi equipo y yo tuvimos la mentalidad adecuada desde el principio. Nos mantuvimos unidos a pesar de perder una primera ronda difícil en Bruselas, donde no saqué bien. Seguimos trabajando, llegamos pronto a Basilea y entrenamos todo lo que necesitaba para mejorar. Como resultado, serví muy bien toda la semana. Estoy muy contento con ese cambio mental y con cómo manejé la presión".
Esa resistencia se hizo eco de su anterior triunfo en Buenos Aires, su primer título ATP. "Fue parecido a lo que pasó en Buenos Aires, cuando me enfrenté a cuatro jugadores argentinos", recuerda. "La presión era alta, así que mi mentalidad tenía que ser buena, y creo que lo manejé muy bien". En semifinales, contra Munar, que tenía mucho mejor ranking, fue un partido muy complicado, con mucha tensión, pero conseguí salir adelante."

París y Australia 2026

El campeón de Basilea no pierde tiempo en celebraciones: su atención se centra ya en el Masters de París. "Centrarme en el circuito indoor de pista dura ha sido una decisión acertada", explica Fonseca. "Es una gira históricamente complicada para nosotros, porque en Brasil no tenemos pistas rápidas cubiertas. Entrenar para esta época del año es difícil, mientras que los europeos están más acostumbrados. Por eso, tener esta primera experiencia en pista cubierta esta temporada era muy importante, una prioridad para nosotros."
La planificación minuciosa ha sido la piedra angular de la temporada de Fonseca. "Todo lo que hemos hecho este año ha sido cuidadosamente planificado", afirmó. "No jugué Shanghai porque dimos prioridad a mi bienestar. Al principio de la temporada, mi objetivo era jugar todos los Grand Slams. A medida que avanzaba la temporada, le dije a mi entrenador que quería ser cabeza de serie en el Abierto de Australia. Ahora es posible. Me voy pronto a París, con una nueva mentalidad. El circuito es un sprint: en dos días ya estaré jugando un nuevo torneo. Vamos a por todas".
A sus 19 años, Fonseca representa la nueva cara del tenis brasileño, basada en la profesionalidad y la inteligencia emocional. Su victoria en Basilea, en el torneo de casa de Federer, se siente como un simbólico paso de la antorcha: un joven talento inspirado por un ídolo, que ahora labra su propio legado. Ahora que se dirige al Masters de París con confianza y perspectiva, está claro que la historia de Joao Fonseca no ha hecho más que empezar, y el mundo del tenis lo sigue de cerca.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading