“Esto no es Federer–Nadal. Es algo nuevo” — Mouratoglou afirma que la rivalidad Sinner-Alcaraz, “única”, difiere de la de Federer-Nadal

ATP
domingo, 23 noviembre 2025 en 11:00
nadal alcaraz imago1052608553
Patrick Mouratoglou ha desvinculado la rivalidad entre Jannik Sinner y Carlos Alcaraz de la de Roger Federer y Rafael Nadal que se vivió en los años 2000, calificando lo que ocurre ahora como “algo único”.
La pareja ha dominado el circuito ATP durante los dos últimos años, levantando con regularidad grandes títulos y midiéndose en las finales más importantes que ofrece el tenis. Se han repartido los últimos ocho Grand Slams entre ambos, además de otros éxitos que incluyen una plétora de títulos Masters 1000 y las recientes ATP Finals.
Últimamente se han estado intercambiando el número uno del mundo, con Alcaraz llevando ese honor al nuevo año pese a los esfuerzos de Sinner por arrebatárselo al español. No hay nadie cerca de competir con ellos de forma regular. Incluso cuando no están a su mejor nivel, resulta un desafío para cualquiera sacar un resultado contra ellos. Esto ha culminado en una rivalidad especial, que evoca batallas previas entre grandes de este deporte.
Federer y Nadal formaron dos tercios del legendario “Big Three” junto a Novak Djokovic. Aterraron el mundo del tenis, ganando título tras título. Los aficionados recuerdan con cariño su brillantez en su apogeo, y ahora pueden experimentar algo similar con Alcaraz y Sinner en plena actividad.

Mouratoglou desvincula Sinner-Alcaraz de Federer-Nadal

“Antes del Big Three, el tenis tuvo un Big Two: Roger y Rafa”, escribió Mouratoglou en Linkedin, abriendo la rivalidad apabullante que vivió aquella dupla. “Entonces ocurría algo inusual: Roger era el mejor jugador del mundo, vencía a todos, dominaba el circuito, pero Rafa era el mejor entre los dos. Por el emparejamiento, por los patrones, porque Roger no tenía las soluciones en ese momento. Era una paradoja, y fascinante.”
A continuación comparó aquella rivalidad legendaria con la que los aficionados al tenis disfrutan hoy en todo el mundo. “Hoy tenemos a un número 1 del mundo llamado Carlos Alcaraz que ha derrotado a su némesis Jannik Sinner en 10 de sus 16 partidos. Alcaraz lidera sus finales de Grand Slam por 3-1, y 4-2 en sus duelos totales en Grand Slam. Sin embargo, Sinner supera de forma constante a todos los demás rivales del circuito y casi ha igualado a Alcaraz en el ranking ATP pese a perderse tres meses de competición. A menudo se le retrata como el ‘verdadero’ número 1, lo que alimenta esta percepción, más aún tras su dominio en las ATP Finals: Sinner es mejor que cualquiera, pero Alcaraz es el mejor de los dos.”
Pese a todas las afirmaciones y similitudes que la rivalidad actual entre Sinner y Alcaraz guarda con la de Federer y Nadal, Mouratoglou no lo ve así. “Lo siento, pero no me lo creo. Aunque Carlos lidera el cara a cara, sus partidos son extremadamente igualados”, dijo. “La final de Roland-Garros se decidió por detalles minúsculos, nada sugería que uno de los dos no tuviera respuestas para el otro. Técnica, táctica y mentalmente, son iguales. Lo que realmente los separa es cómo dominan al resto. Jannik lo hace con foco, margen y sin altibajos. Contra la mayoría, simplemente no hay nada que puedan hacer. Carlos lo hace de otra manera, con creatividad, riesgo, golpes ganadores explosivos y a veces más subidas y bajadas. Pero cuando eleva su nivel, nadie puede seguirle.”
“Así que no, esto no es Federer–Nadal. Es algo nuevo. Algo único. Y, sinceramente… somos increíblemente afortunados de presenciarlo desde el principio”, concluyó.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading