Lorenzo Musetti ha declarado que no recomendaría un revés a una mano a un niño que se esté formando para ser tenista. El italiano, número 9 del mundo, se refirió a su golpe característico mientras competía en los Campeonatos Helénicos de Atenas, donde ya ha alcanzado las semifinales.
No son muchos los jugadores de alto nivel que utilizan este golpe, y a lo largo de los años, más jugadores se han reinventado con un revés a dos manos. Musetti es diferente en ese sentido, ya que es uno de los 5 jugadores del Top 50 con ese golpe (sólo 7 en el Top 100), y actualmente el mejor clasificado. Le acompañan Denis Shapovalov (nº 23), Stefanos Tsitsipas (nº 34), Grigor Dimitrov (nº 44) y Daniel Altmaier (nº 46).
Es un golpe que ha caído cada vez más en desuso, a pesar de que hace décadas prácticamente todos los grandes jugadores lo favorecían. El italiano reconoció que la velocidad a la que ha mutado el juego hace cada vez más difícil jugar con el revés a una mano, y no se lo recomendaría a alguien que se inicie en el tenis.
"¿Quieren una respuesta sincera? No. No, porque el tenis moderno es realmente muy difícil, sobre todo por la velocidad del juego y las posibles desventajas en la devolución", comentó en rueda de prensa desde Atenas. "Por supuesto, por la pasión del tenis, diría que sí. Pero si me preguntan sinceramente, por ejemplo, si habláramos de mi hijo, me gustaría que tuviera un revés a dos manos".
Musetti debe ganar en Atenas para hacerse con la última plaza en las Finales ATP
El italiano vive un momento particular en el Tour, ya que se aferra a una última esperanza de clasificarse por primera vez para las Finales ATP. Tuvo una gran primera mitad de año, especialmente en tierra batida, donde alcanzó la final en Montecarlo y las semifinales en Madrid, Roma y Roland Garros. Acumuló un récord de 18-4 en tierra batida entre abril y junio, con tres de sus derrotas ante Carlos Alcaraz, prácticamente invencible toda la temporada.
Sin embargo, le siguieron las lesiones y los resultados irregulares. Tras permanecer en el Top 10 durante varios meses, parecía tener una plaza casi garantizada en las Finales ATP. Sin embargo, fue superado en la Carrera hace una semana por Felix Auger-Aliassime, que alcanzó la final del Masters de París.
Musetti se aferra ahora a una última opción para clasificarse para Turín: ganar el título en Atenas, una hazaña importante si se tiene en cuenta que ha perdido dos finales este año (Monte-Carlo contra Alcaraz, Chengdu contra Tabilo), y que su último título se remonta a 2022. No obstante, esta semana ya ha conseguido victorias contra Stan Wawrinka y Alexandre Muller, clasificándose para su 7ª semifinal de la temporada.
Uno de los temas que tocó el número 9 del mundo es la presión a la que se enfrenta esta semana, en la que la clasificación para Turín está únicamente en sus manos. "He estado bajo mucha presión el último mes porque la competición estaba muy, muy reñida", comentó desde Grecia. "En las últimas etapas estuvimos muy cerca, y Félix hizo una carrera increíble en París. Yo perdí en la primera ronda, así que eso fue todo".
"Pero ahora tengo una oportunidad aquí, así que sí, hay un poco de presión, pero intento no pensar demasiado en ello, por difícil que sea. Veremos qué pasa en los próximos días".
Musetti se enfrentará en su partido de semifinales de este viernes al estadounidense Sebastian Korda (nº 48), que ha alcanzado una semifinal por tercera vez esta temporada. En el otro lado del cuadro sigue vivo Novak Djokovic (nº 4), principal favorito al título y que esta semana ha jugado prácticamente como local en su nueva ciudad de residencia.