“Cuando está en la pista, tiene un pequeño monstruo dentro”: la faceta Jekyll y Hyde de Daniil Medvedev, desvelada por Gilles Simon

ATP
miércoles, 26 noviembre 2025 en 00:00
medvedevalmatyopenwin
El No. 13 del mundo, Daniil Medvedev, no ha tenido su mejor año, con solo un triunfo en Grand Slam en 2025, aunque encontró algo de alegría al final al conquistar el título del Almaty Open, donde derrotó a Corentin Moutet camino a la corona.
Pero también prescindió de dos entrenadores durante la última temporada, quienes influyeron de forma directa tanto en sus éxitos como en su implosión. Gilles Cervera fue durante mucho tiempo el técnico de Medvedev hasta este año y juntos lograron su cuota de éxitos, pero la relación terminó a principios de temporada tras cerca de diez años como pareja profesional.

Mago francés y ruso díscolo: más bien Jekyll y Hyde

Gilles Simon también trabajó con Medvedev la pasada temporada en lo que se anunció como una posible asociación revolucionaria entre el mago francés y el irascible ruso, para complementar al imperturbable Cervera, pero no duró mucho y lo comparó casi con Jekyll y Hyde.
Dijo que fuera de la pista no puede ser más agradable, pero se transforma en un monstruo cuando está en pista y grita a su box. Aunque ya lo sabía antes de trabajar con él.
“El box es el momento más desagradable con él. Es extremadamente agradable fuera de la pista, pero cuando está en la pista en un partido, tiene un pequeño monstruo dentro con el que lidiar que no es fácil de gestionar. Es una pena que le salga así, pero ya lo sabía antes de trabajar con él”, dijo Simon a L’Equipe la semana pasada.
También habló de cómo se había quedado por detrás de Sinner y Alcaraz y de que es más difícil cambiar su realidad cuando pasa el tiempo comportándose como lo hace en pista y luego tiene que intentar otra cosa.
“Todo lo demás no fue más que felicidad. Tenemos a un jugador que ha ganado mucho, que tiene 28 años, que tiene convicciones muy fuertes y es importante para él tenerlas, pero es aún más difícil cambiar en esos casos, cuando dos jugadores como Alcaraz y Sinner se han puesto por delante y tienes que intentar otra cosa.
“Mejoramos muchas cosas, que se vieron mucho en los entrenamientos, pero en un partido es diferente. Cuando llegamos a 4-4, 5-5, ¿tengo el valor de aplicar esos cambios? ¿O juego como he ganado siempre antes?”
También explicó cómo se vino abajo y dijo que sabía que iba a vencer a jugadores más pequeños jugando como lo hacía, restando muy atrás, pero que contra Sinner no podía prepararse así, lo que supone una alarmante desconexión en el juego del ruso.
Desde entonces ha trabajado con Thomas Johansson y Rohan Goetzke y ganó en Almaty, pero en realidad está a punto de salir del top 15 y, aunque quizá hacía falta un cambio de entrenador, la temporada 2026 será claramente decisiva para Medvedev.
“Tuvimos una primera desconexión en el US Open, donde hizo su torneo restando desde muy atrás, algo que no estaba justificado tácticamente. Él sabía que iba a ganar a los rivales a los que venció restando desde muy atrás, Marozsan, Borges, etc. Pero mi análisis era que no se estaba preparando para su partido de cuartos de final contra Sinner actuando de esa manera.”
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading