Carlos Alcaraz rompe el silencio tras las críticas a su serie en Netflix: ¿qué respondió?

ATP
jueves, 08 mayo 2025 en 22:00
carlos alcaraz imago1058007901
Carlos Alcaraz respondió a las críticas sobre su docuserie de Netflix, A Mi Manera, y aseguró sentirse conforme con el resultado. El documental, dividido en tres episodios, retrata el ascenso del cuatro veces campeón de Grand Slam, así como el equilibrio entre su vida privada y su carrera profesional.
El murciano se ha consolidado como una de las figuras más relevantes del circuito —posiblemente la más destacada—, lo que generó gran expectación por este proyecto audiovisual, centrado en su faceta más íntima. Sin embargo, la recepción no fue del todo unánime, y el propio Alcaraz se pronunció al respecto.
“Una de las cosas que he aprendido es a no darle importancia a lo que digan. Me centro en lo que opinan quienes realmente me conocen: mi equipo, mi familia, mis amigos más cercanos. Trato de no prestarle atención al resto. Escucho tanto elogios como críticas, pero simplemente quiero seguir mi propio camino, avanzar a mi manera”.
“A algunos les parece extraño ver que alguien elige vivir con naturalidad, disfrutar el momento, sin ser tan rígido en lo profesional, aunque podrían intentarlo”, continuó. “Como ya he dicho, me aferro a lo que deseo, a lo que me hace bien: mi entorno, los consejos que recibo de los míos, y con eso me basta”.
La serie también ahonda en el vínculo de Alcaraz con su entrenador, Juan Carlos Ferrero, y su representante, Albert Molina, ambos pilares fundamentales en su círculo más próximo. Mientras el jugador busca un balance entre el alto rendimiento, el descanso y los momentos de ocio con seres queridos, Ferrero le recuerda que esas distracciones pueden alejarlo de su gran objetivo: convertirse en una leyenda del tenis.
“No lo llamaría 'disputa', pero sí tenemos charlas entrenador-jugador como cualquier otro dúo profesional”, comentó Alcaraz en la antesala de su participación en el Abierto de Roma. “Conversamos sobre todo: giras, sesiones de entrenamiento, decisiones que quiero tomar y que, quizás, no son las más acertadas”.
“Quien diga que no atraviesa eso, está mintiendo. Creo que ahí está la esencia: tener opiniones diferentes, emociones encontradas. Lo importante es que todos remamos hacia el mismo destino. Avanzamos como un solo grupo. Eso también lo percibí en los comentarios. Y me pareció algo muy auténtico”.
El actual número 3 del mundo debutará este viernes 9 de mayo frente al serbio Dusan Lajovic, proveniente de la clasificación, quien venció en primera ronda al japonés Yoshito Nishioka. El historial favorece ampliamente a Alcaraz, con cuatro victorias en igual cantidad de enfrentamientos.
aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares