Carlos Alcaraz avanzó a la final del
Six Kings Slam por segundo año consecutivo tras derrotar a
Taylor Fritz en semifinales. El español saltó a la pista para disputar su tercer enfrentamiento con el estadounidense en un mes: Fritz había ganado en la Laver Cup, mientras que Alcaraz se llevó la victoria en la final del Abierto de Tokio unas semanas antes.
Aunque el Six Kings Slam de Riad es una exhibición, el esfuerzo mostrado por cada jugador ha sido absoluto hasta el momento, y era evidente que se trataba de algo más que una exhibición para ambos. Con un premio extra de 4,5 millones de dólares para el campeón, el partido contó con un alto nivel de tenis por parte de ambos jugadores.
Fritz llegaba al partido tras haber derrotado a Alexander Zverev -una vez más- en el debut, después de haber ganado los seis últimos enfrentamientos oficiales que habían tenido. En el otro lado, Alcaraz comenzó el torneo como cabeza de serie, por lo que esta era su primera aparición en la pista desde que ganó el título del Abierto de Tokio, precisamente derrotando a Fritz en la final.
En partidos oficiales, el cara a cara es de 4-1 a favor de Alcaraz. La única victoria de Fritz se produjo en la reciente Laver Cup, donde consiguió una victoria crucial para las aspiraciones del Team World que acabó inclinando la balanza a favor de su equipo. Alcaraz ya tuvo su oportunidad de revancha, al derrotar al estadounidense en sets corridos en la final del Abierto de Japón.
La eficacia de Alcaraz sella la victoria en semifinales
El número 1 y el número 4 del mundo volvieron a verse las caras sólo 16 días después de su último enfrentamiento en la final del Abierto de Japón. El inicio fue igualado, con ambos jugadores manteniendo el saque sin complicaciones. La primera oportunidad de ruptura llegó en el quinto juego para Alcaraz, que la aprovechó de inmediato y se puso por delante. El español mantuvo la ventaja durante el resto del set y, con un notable saque, acabó llevándose la primera manga por 6-4. El seis veces campeón de Majors sólo había cedido cuatro puntos con su saque y había aprovechado la única oportunidad de ruptura del partido hasta el momento.
En el segundo set, Fritz parecía un poco más vulnerable con su saque, y las oportunidades llegaron con más frecuencia. De hecho, ambos jugadores tuvieron que salvar puntos de break en contra a lo largo del set, pero la paridad no duró mucho. Alcaraz tomó el control cuando perdía 1-2 y ganó los siguientes cinco juegos consecutivos. El número 1 del mundo cerró la victoria en su tercer punto de partido con un notable marcador final de 6-4 y 6-2 y avanzó a la final del torneo. Alcaraz logró 24 golpes ganadores, más del doble que su rival (11), y sólo cometió 7 errores no forzados, frente a los 14 de Fritz.
Match Statistics Alcaraz vs. Fritz
Alcaraz |
VS |
Fritz |
4 |
Aces |
2 |
1 |
Double Faults |
3 |
63% (35/56) |
1st Service Percentage |
74% (45/61) |
77% (27/35) |
1st Service Points Won |
62% (28/45) |
62% (13/21) |
2nd Service Points Won |
38% (6/16) |
100% (2/2) |
Break Points Saved |
40% (2/5) |
100% (9/9) |
Service Games |
67% (6/9) |
38% (17/45) |
1st Return Points Won |
23% (8/35) |
63% (10/16) |
2nd Return Points Won |
38% (8/21) |
La final espera: Djokovic o Sinner por el título
Con esta victoria, Alcaraz se asegura su puesto en la final del Six Kings Slam por segundo año consecutivo. Ya en 2024, en la primera edición del torneo, derrotó a Rafael Nadal para acceder a la final, donde se enfrentó a Jannik Sinner. En aquella ocasión, el italiano acabó llevándose el título -y el premio total de 6 millones de dólares- en una victoria a tres sets (6-7, 6-3, 6-3).
Alcaraz podría reencontrarse con Sinner en la final de este sábado. El italiano, número 2 del mundo, se impuso cómodamente en su debut a Stefanos Tsitsipas por 6-2 y 6-3. Sinner avanzó a semifinales, donde le espera Novak Djokovic para una revancha que se jugará más tarde, hoy jueves 16 de octubre. El ganador se enfrentará a Alcaraz en la final del sábado, compitiendo por el premio de 4,5 millones de dólares, que se suman a los 1,5 millones de dólares de la cuota de participación.