Pese a caer ante
Alexander Zverev,
Jaume Munar y España consiguieron imponerse a Alemania en su semifinal de la
Copa Davis. Tras el desenlace del cruce, Munar elogió a su rival, pero admitió que hay aspectos de su juego que pueden mejorar.
El duelo entre ambos llegó en el segundo punto de individuales en Bolonia. Antes, Pablo Carreño Busta había derrotado a Jan-Lennard Struff en sets corridos, salvando cinco puntos de set consecutivos al encadenar siete puntos seguidos para cerrar el partido y dar a la escuadra española una ventaja sólida.
Era entonces el turno de Munar para sellar el pase al choque del domingo, pero enfrente tenía a un oponente muy competitivo como Zverev. El ex campeón olímpico no mostró su mejor versión, pero fue demasiado para el número 36 del mundo al imponerse en dos desempates.
En consecuencia, las parejas de dobles tuvieron que saltar a la pista en un punto de enorme tensión. Finalmente prevaleció la dupla española, que alcanzó su undécima Final de la Copa Davis y buscará un séptimo título ante la vigente bicampeona, Italia.
Dónde puede mejorar Zverev, según Munar
“Para empezar, ahora el circuito está muy parejo para todos. El emparejamiento del día a día, ya ves cómo va”, señaló Munar, valorando la cantidad de jugadores de altísimo nivel que hay actualmente en el ATP Tour, incluido Zverev. “Sascha, por supuesto, es un jugador muy, muy top. Al final del año todo el mundo dice que no jugó su mejor tenis durante la temporada. Pero ahora es 4 o 3 del mundo, así que imagina. Hoy fue ajustado porque todo está ajustado. Pongamos en otro lado, quizá a Jannik [Sinner] y Carlos [Alcaraz]. El resto, creo que jugamos de tú a tú contra cualquiera.”
Munar prosiguió y detalló en qué podría mejorar el número tres del mundo dentro de su juego global, centrándose específicamente en la derecha del alemán y en su estilo más pasivo en pista.
“Por supuesto, a veces puede sufrir un poco con la derecha. Puede ser un poco pasivo”, dijo Munar. “Pero tiene un arma increíble, que es el saque. No sé, los partidos son así. Siento que cualquier cruce ahora en el circuito es prácticamente lo mismo. Es muy parejo porque el nivel es alto. Claro que tenemos a dos por encima del resto. Los demás, creo que nos peleamos entre nosotros.”
¿Es Zverev el mejor del resto?
Es evidente que Alcaraz y Sinner son las dos fuerzas dominantes en la actualidad. Han ganado Grand Slams uno tras otro, título grande tras título grande, repeliendo con regularidad a los supuestos “mejores del mundo”. Entre ellos está Zverev, su perseguidor más cercano en el ranking. Aun así, quizá eso no se refleje en la pista.
Aunque acabó el año en alza, le penalizó una racha estéril a mitad de temporada. Solo logró dos victorias en Grand Slam en los dos últimos torneos y no levantó ningún trofeo desde abril. Alcanzó la final del Vienna Open y tres semifinales en los últimos cuatro Masters 1000, pero en varias ocasiones se vio frenado por el brillo de Sinner y Alcaraz.
No ha logrado derrotar al gran dúo en ninguna instancia este año en cinco enfrentamientos. Además, su cómoda posición en el ranking estará seriamente amenazada con muchos puntos por defender a comienzos de 2026. En gran parte, por la final del Abierto de Australia que disputó a inicios de 2025, cayendo en tres sets ante Sinner. Esperará una gran actuación en Melbourne para recuperar esos puntos y arrancar la temporada con buen pie.