Jessica Pegula fue sincera en la derrota tras caer por la mínima en las Finales de la WTA 2025, admitiendo que el resultado "apesta" pero enorgulleciéndose del nivel de tenis que produjo y de los progresos que ha hecho a lo largo de la temporada.
Pegula, sobre todo al principio de la temporada, era quizás la jugadora a la que había que temer, ya que ganó su primer título en tierra batida, pero también pasó por algunas adversidades en las que apenas ganó un partido durante algunos meses, hasta que logró alcanzar las semifinales del US Open.
A pesar de no haber llegado a la final del US Open, que en realidad era muy difícil de conseguir, deja este año en una posición mucho mejor en su mente y también con un equipo estable que sigue viendo su progresión y cómo está gestionando su juego también contra las grandes.
Pegula estuvo un set arriba contra Elena Rybakina antes de ser derrotada 6-4, 4-6, 3-6 a favor de la kazaja que ahora se enfrenta a Aryna Sabalenka o Amanda Anisimova que están en un set final y ella en particular lamentó el hecho de que en su mente le estaba regalando puntos gratis en cada juego de servicio lo que hizo que fuera una montaña que escalar.
Dura derrota pero optimista para Pegula
"Es una dura derrota", dijo Pegula tras el partido contra
Reem Abulleil, de AFP. "Ella jugó muy bien en algunos momentos importantes. Creo que tuve un poco de mala suerte con la cuerda floja y un par de tiros aquí y allá. Pero hay que felicitarla, ha jugado muy bien al tenis y siempre ha sacado bien".
La estadounidense señaló que las condiciones hacían difícil contrarrestar el potente saque de su rival. "En estas pistas, especialmente con su saque, es difícil cuando consigue puntos gratis en cada juego", dijo. "Pero a pesar de todo, creo que hoy he jugado a un nivel realmente alto".
A pesar de la decepción que supuso quedarse a las puertas de los campeonatos de fin de año, Pegula se mostró optimista sobre los progresos que ha realizado a lo largo de 2025. "He hecho una gran temporada", reflexiona. "Creo que este año he mejorado como jugadora. Trabajé en algunas cosas y pude utilizarlas durante los partidos, que es algo por lo que siempre te esfuerzas como jugadora."
Pegula dijo que esa sensación de mejora le da confianza de cara a la pretemporada. "Puedo terminar este año sabiendo que me he convertido en mejor jugadora y, con suerte, animarme a trabajar en algunas cosas que sé que quiero mejorar", explicó. "Luego espero poder hacer lo mismo el año que viene".
Su equipo técnico también ha notado la diferencia. "Estaban entusiasmados", dijo Pegula. "Incluso hablando de nuestro calendario del año que viene, sentían que estaba jugando uno de los mejores partidos de tenis que me habían visto. Eso siempre es alentador, porque no hace ni dos años que empecé a trabajar con ellos."
Pegula añadió que sus progresos se han hecho evidentes no sólo en los resultados, sino también en su forma de enfrentarse a las mejores jugadoras del mundo. "He mejorado mucho en mi forma de jugar contra ciertas jugadoras, ya sea Aryna, Elena, Coco o quien sea", afirmó. "Realmente han visto ese crecimiento, y es emocionante oírlo de ellas".
La mayoría de los jugadores están impacientes por marcharse después de un año agotador, pero para Pegula, a pesar de que también es probable que sea así, saber que hay algo en lo que trabajar y afrontar 2026 con optimismo sin duda le dará consuelo después de una aplastante derrota en semifinales.
Mientras Rybakina sigue avanzando a zancadas tras haberse clasificado tarde para el torneo de todos modos en los últimos eventos, está muy en la racha libre que da la forma previa al torneo y se está montando en ella para llegar a la final. A pesar de su lesión en el hombro, aún podría tenerlo difícil contra su posible rival.