Peyton Stearns se ha convertido en la última jugadora en alzar la voz contra el sistema de "Electronic Line Calling" (ELC) en el circuito WTA, un tema que ha generado gran controversia tanto en el ámbito femenino como en el masculino. Figuras de la talla de Victoria Azarenka, Eva Lys y Aryna Sabalenka, así como Alexander Zverev en la ATP —quien incluso ha llegado a fotografiar decisiones de línea dudosas—, ya han expresado sus inquietudes al respecto.
En el caso de Stearns, aunque técnicamente no tenía permitido solicitar la revisión de una jugada, afirmó que en esta ocasión tenía motivos para hacerlo. Según explicó, el sistema experimentó una falla, y aprovechó una laguna en el reglamento que, a su juicio, no está claramente explicada.
La tenista estadounidense superó a Nuria Brancaccio por 6-3 y 6-2 en su debut, continuando con su buen desempeño en tierra batida, superficie en la que alcanzó los octavos de final en Madrid antes de caer ante Aryna Sabalenka. Recientemente, Stearns ha realizado un cambio en su equipo técnico: tras la salida de Tom Hill y el regreso de Maria Sakkari, la jugadora de 23 años sigue cosechando buenos resultados, un año después de su título en Rabat.
Stearns también reconoció que las normas relativas a la señalización de líneas no son tan claras como deberían, lo que podría explicar la confusión entre jugadoras como ella y otras mencionadas, cuando se les impide solicitar al juez de silla que verifique las marcas. Mencionó además que en Madrid hubo errores evidentes, y aunque el ELC fue notificado, no pudieron hacer nada al respecto.
"Golpeé una bola y la revisión no indicó que fuese fuera ni nada por el estilo. Mi rival falló el tiro y aseguró que estaba fuera. Después me dijeron que el juez había bajado a comprobar la marca, algo que se supone que no está permitido. Tras revisarla, determinó que la bola era fuera y agregó que el sistema de señalización de líneas no estaba funcionando, por lo que decidió intervenir.
"Sin embargo, ha sido muy claro con todas las jugadoras en que el árbitro no puede revisar las marcas bajo ninguna circunstancia. Creo que no dejan del todo claras las reglas", concluyó Stearns.
¿Crees que la tecnología debería tener un papel más claro en la toma de decisiones dentro del tenis profesional?