Leylah Fernandez habló de su infancia y admitió que era una niña tÃmida que no se daba cuenta de que los demás la acosaban. La tenista canadiense habló con CBC Sports en medio de su entrenamiento de pretemporada, preparándose para el próximo Open de Australia dentro de un mes.
 Fernandez ha luchado por consolidarse en el circuito de la WTA desde su fantástica actuación en el US Open de 2021, donde alcanzó la final pero cayó ante Emma Raducanu. A pesar de los altibajos sufridos en gran parte de 2023, un fuerte empuje a final de año le permitió recuperar posiciones y terminar el año como número 35 del mundo.
La tenista de 21 años reveló su lado más personal al ahondar en su infancia y expresar su orgullo por su herencia y sus tradiciones. Hizo hincapié en su timidez: "Creo que cuando crecà era una persona muy tÃmida. No me daba cuenta cuando la gente me acosaba", afirmó.
Hija de inmigrantes, su padre y su entrenador son ecuatorianos y su madre, filipina: "Hubo momentos en los que a veces me daba vergüenza llevar mi comida, como la guatita. Es una comida tradicional, comida peruana, comida sudamericana, que es muy difÃcil de hacer, pero es superdeliciosa y parece muy anormal. Asà que es un plato en el que me sentà un poco tÃmida o asustada por lo que pensaran los demás", dijo la ex número 13 del mundo.
A pesar de las reservas, Fernandez se mostró orgullosa de sus raÃces: "Estaba orgullosa de mi lugar de origen, del de mis padres y del de mis abuelos, porque sabÃa que lo que querÃan que experimentáramos era felicidad, amor y aceptación", añadió Leylah Fernandez.
"Para mÃ, lo único que dirÃa es que te sientas orgulloso de la comida que vas a llevar porque forma parte de tu cultura. Es parte de tu lugar de origen, de donde vinieron tus padres, y ya sabes, traes una parte de tu hogar y la presentas al mundo porque estás orgullosa de ella", concluyó.