Estrellas adolescentes: Andreeva, Mboko y Jovic, entre seis jóvenes talentos que ingresan en el top 100 de la WTA

WTA
sábado, 08 noviembre 2025 en 21:00
imagenandreevaganasusegundotitulodetemporadaenindianwellsenmarzo
Ha sido un gran año para la nueva hornada en el circuito WTA, con muchos avances de varias estrellas. Si el año pasado solo Mirra Andreeva estaba en el top 100, ahora hay seis adolescentes entre las cien mejores en el clímax de la temporada 2025.
Se daba por hecho que Andreeva acabaría dentro del top 10, no digamos ya del top 100. Con 18 años, tiene un futuro muy prometedor en el deporte y lo refrendó adjudicándose dos WTA 1000 a comienzos de año, además de encadenar dos cuartos de final de Grand Slam.
Desde entonces su temporada se ha enfriado ligeramente, con un golpe a su confianza en pista. Tras parecer casi segura su presencia en las WTA Finals por primera vez, se quedó fuera por muy poco debido a un tramo final lento y a los sólidos tours asiáticos de Jasmine Paolini y Elena Rybakina.
Pese a ello, sigue siendo con diferencia la mejor adolescente en la clasificación WTA, aunque empieza a sentir la competencia.

Mboko y Joint estrenan palmarés WTA

Al inicio de 2025, Victoria Mboko estaba fuera del top 300. Ocho meses después, llegó a Nueva York como cabeza de serie del US Open. La gran palanca fue su inesperado título en el Canadian Open. Superó a jugadoras como Coco Gauff y Rybakina camino de un triunfo mayúsculo, remontando un set en la final para derrotar a la cuatro veces campeona de Grand Slam Naomi Osaka y alzar el título.
Aunque su curso parecía haber decaído de cara a la gira asiática, demostró que lo de Canadá no fue un espejismo al coronarse en el Hong Kong Open, cerrando el año como número 18 del mundo. En el circuito WTA está muy bien valorada y 2026 asoma como un año clave para la canadiense.
También ha sido un gran año para Maya Joint, que se ha convertido en un hueso duro para muchas rivales. La australiana conquistó dos títulos en 2025, ambos WTA 250: Rabat Open y Eastbourne Open. Ese impulso la catapultó en el ranking y apunta a ser cabeza de serie en su Grand Slam de casa el próximo enero.

Jovic, con 17 años, irrumpe en el top 40

La más joven del top 100, la talentosa estadounidense ha firmado una irrupción deslumbrante. Iva Jovic fue la campeona más joven del curso en el circuito WTA tras resistir el pulso de rivales más veteranas y conquistar el WTA 500 de Guadalajara con una actuación sensacional.
Escaló 37 plazas, del puesto 73 al 36 del mundo. Este salto pronunciado atrajo miradas muy atentas de aficionados y analistas, que ya especulan con el recorrido de esta prometedora adolescente, en muchos casos augurando múltiples títulos.
Iva Jovic ganó el Guadalajara Open
Iva Jovic ganó el Guadalajara Open

Dúo de estrellas checas se cuela en el top 100

Tereza Valentova puede ser un nombre aún muy presente en la mente de los aficionados. Se debe a su reciente final en el Japan Open, la primera final WTA sénior para la jugadora de 18 años. Antes, había ganado un par de títulos WTA 125, un primer bocado al éxito. En la final se topó con una Leylah Fernandez en plena forma. Pese a igualar el partido tras un inicio complicado, la ex campeona del US Open se llevó el título.
Aun así, ese recorrido hasta la final la catapultó a su mejor ranking, el 57 del mundo, para asentarse finalmente como la número 56 al cierre del año.
Otra jugadora que firmó un gran final de curso fue Sara Bejlek. La también checa conquistó tres torneos WTA 125, dos de ellos recientemente en octubre. Ese fue el detonante de su entrada en el top 100, donde se mantiene. Con 19 años, figura en el puesto 75 del mundo, con margen para seguir escalando en 2026.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading