"Quiero terminar el año como número 1": Carlos Alcaraz, muy claro antes de las ATP Finals

ATP
sábado, 08 noviembre 2025 en 16:03
alcarazsinnerwimbledon
Carlos Alcaraz, Taylor Fritz y Alex de Miñaur se sentaron en su rueda de prensa previa a las ATP Finals 2025 en Turín. El torneo arranca el domingo, 09.11.2025, con el trío y Novak Djokovic en el grupo Jimmy Connors.
El español subrayó de inmediato el prestigio del evento. “Creo que este es uno de los mejores y más importantes torneos que tenemos en el circuito — todos los jugadores intentan desde el inicio del año clasificarse para este torneo”, comenzó Alcaraz. “Así que es un torneo realmente especial, y estoy ilusionado y muy motivado para rendir bien aquí, jugar buen tenis y darme la oportunidad de intentar ganarlo. Obviamente, el número 1 también está en juego, así que creo que será muy interesante para la gente ver los partidos y seguir todo de cerca. Creo que será una semana grande y emocionante”.
Ha estado entrenando en las pistas con su gran rival Jannik Sinner, y le preguntaron por ello. “Bueno, primero, ya sabes, los entrenamientos para cada torneo suelen fijarse con dos o tres semanas de antelación. Estaba en París pensando un poco en los entrenamientos aquí — y, sí, ¿por qué no? Esa fue la cuestión — ¿por qué no? Entreno con muchos jugadores, y entrenar con Jannik siempre viene muy bien. Es genial ponerse en forma, coger ritmo y sentir las condiciones. Fue un privilegio entrenar con Jannik una vez más”.
Alcaraz describió después su relación con el italiano. “Bueno, es bastante buena. La relación que tenemos es muy bonita. Es una gran persona y tiene gente muy buena a su alrededor, lo cual es genial. Tenemos tiempo fuera de la pista para hablar de la vida, no solo de tenis”, dijo Alcaraz. “Una vez que pisamos la pista, los dos queremos ganar — pero fuera, somos las mismas personas. Creo que es una rivalidad muy sana, y eso es fantástico para el deporte”.
En su mente no está solo el título, sino también conservar el número uno del mundo. “Ser número 1, o terminar el año como número 1, ha sido un objetivo importante para mí desde más o menos la mitad del año”, admitió Alcaraz. “Al principio, no lo pensaba mucho, para ser sincero. Pero en la segunda mitad se convirtió en una gran motivación. Estoy muy centrado en rendir bien, jugar mi mejor tenis, intentar sumar victorias aquí y clasificarme para semifinales. Hacerlo bien en este torneo — ganar partidos — va de la mano con terminar el año como número 1. Es, de algún modo, la misma motivación; van unidas. Va a ser una semana grande e importante”.

Fritz busca dar un paso más

El estadounidense firmó un torneo notable el año pasado: tras su final del US Open, alcanzó la final de las ATP Finals, cayendo de nuevo en el último peldaño ante Sinner. “El año pasado sentí que jugué muy buen tenis toda la semana. Tuve una semana de entrenamientos excelente antes, y obviamente hacer la final fue un resultado muy bueno”.
Derrotó a Alexander Zverev para meterse en la final del año pasado, un partido que le genera un gran orgullo. “Diría que ese momento — ganar la semifinal — fue el mejor. Aunque jugué con Jannik dos veces, incluida la final, pensé que el público estuvo increíble y fue tremendamente amable conmigo. Así que eso también fue genial”.
Djokovic, si decide competir, será el cuarto jugador del grupo. Fritz solo ha logrado vencer al serbio una vez, en el Six Kings Slam, dentro de un balance muy adverso ante el 24 veces campeón de Grand Slam. Opinó sobre su decisión tardía de jugar o no. “Bueno, cuando estás en la duda y nadie está seguro de si vas a jugar — sí, causa inconvenientes. Pero en mi opinión, se ha ganado ese derecho”, afirmó Fritz. “Está clasificado; es su decisión si quiere jugar o no. Si quiere esperar y ver cómo se siente, está bien. Causa algunos problemas, pero, en mi opinión, se ha ganado ese derecho”.

De Minaur comparte novedades sobre la polémica actual

El australiano disputará su segunda participación tras un año de progreso y regularidad al máximo nivel. “Sí, mira, en cuanto terminé el año pasado, obviamente fue un gran objetivo — como lo es para muchos jugadores — volver aquí, clasificar de nuevo para Turín”, reconoció de Minaur. “Me lo pasé muy bien el año pasado y, al final del año, se vuelve un poco estresante esperar a ver exactamente cuándo te clasificas, quién gana partidos, y demás. Aún hay un par de jugadores peleándolo ahora mismo, pero en definitiva estoy muy feliz de estar de vuelta y muy ilusionado”.
Dos cuartos de final de Grand Slam, un título ATP 500 en Washington y cuatro buenas actuaciones en Masters 1000 dejan a de Minaur satisfecho con su campaña de 2025. “Sí, mira — en general, estoy muy contento con mi año. Creo que he mostrado buena consistencia y he jugado un tenis sólido en esta superficie”.
Pero queda trabajo, con una dura fase de grupos por delante. “De cara a lo que viene, creo que tenemos un grupo muy difícil — todos los que estamos aquí en la mesa, y potencialmente Novak también”, dijo de Minaur. “Todos somos capaces de jugar buen tenis y complicarnos la vida. Estamos deseando que empiece la competición. Es el último torneo del año y todos queremos acabar fuerte y mostrar lo que hemos logrado a lo largo de la temporada”.
Ha habido tensión reciente entre la ATP y los jugadores, especialmente por falta de comunicación y transparencia. De Minaur habló por los tres sobre la situación en la rueda de prensa: “Creo que puedo hablar en nombre de los jugadores — estamos en comunicación con los Slams e intentando encontrar soluciones. En última instancia, todos queremos que el deporte en su conjunto siga creciendo, atrayendo más aficionados y atención. Ojalá estemos todos en esto juntos”, señaló.
Alcaraz respaldó a su compañero: “Creo que lo ha dicho todo. No hace falta añadir más — estamos todos en la misma página y en la misma línea. Todo lo que dijo Alex nos representa a todos”, concluyó el español.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading