Jannik Sinner viene de defender con éxito su título del Open de Australia, demostrando una vez más que es el jugador más regular del mundo y el mejor sobre pista dura. Sin embargo, Patrick Mouratoglou no siente que esté por encima de todos. El reputado entrenador francés afirma que Carlos Alcaraz está claramente al mismo nivel.
Tras las retiradas de Roger Federer y Rafael Nadal, la ATP ha visto surgir a dos grandes estrellas que parecen dispuestas a dominar el Tour en los próximos años. Sinner, de 23 años, se ha consolidado como número 1 del mundo con una notable regularidad, mientras que Alcaraz, de 21, se ha hecho con varios títulos importantes, ganando sus enfrentamientos más recientes.
En 2024, el dominio largamente esperado de Sinner y Alcaraz se materializó, ya que ambos se adjudicaron dos títulos de Grand Slam. Jannik se hizo con los dos Slams en pista dura en el Abierto de Australia y el Abierto de Estados Unidos, mientras que Carlitos se llevó el Abierto de Francia y Wimbledon.
El español ha luchado contra la regularidad, manteniéndose en el número 3 del mundo y sufriendo varias salidas prematuras a lo largo del año, lo que le ha dejado muy por detrás de Sinner en puntos del ranking ATP. Sin embargo, Mouratoglou no cree que el número 1 del mundo esté realmente por encima del español.
"Jannik Sinner no está por encima de todos. No creo que esté por encima de Carlos [Alcaraz]", afirmó. "Creo que cuando Carlos está en su mejor momento, es un partido de verdad, y no estoy seguro de quién va a ganar; nadie puede decir quién va a ganar".
"Todos sus partidos han sido extremadamente igualados, extremadamente inciertos, y Carlos ha ganado algunos grandes contra él, así que yo no diría que está por encima. Creo que esos dos jugadores -él y Carlos- están por encima de todos los demás", añadió el entrenador de Naomi Osaka.
"Carlos está cometiendo muchos más errores no forzados que él; está jugando con mucho más riesgo", dijo. "La cualidad de [Jannik] Sinner es que juega a un ritmo altísimo sin fallar, y esa es realmente su baza", declaró Mouratoglou.
"La baza de Carlos es que tiene una potencia increíble en su raqueta y también la capacidad de cambiar de ritmo. Va a un ritmo determinado y luego acelera como un loco", añadió. "Jannik simplemente juega siempre al mismo ritmo extremadamente alto".
"Así que el hecho de que Carlos esté cometiendo más errores puede hacer que parezca menos dominante en los partidos contra otros jugadores, pero tiene tanto margen... es una locura".
La rivalidad Alcaraz-Sinner favorece actualmente al español por 6-4, incluyendo tres victorias consecutivas en 2024. "Cuando se enfrente a Jannik, nadie puede decir quién va a ganar", declaró Mouratoglou. "Miren los logros: ambos ganaron dos Grand Slam el año pasado, y Carlos, por ahora, tiene un Grand Slam más que Jannik y, de hecho, es más joven. Así que no creo que podamos decir que Jannik está muy por encima de Carlos, eso no es cierto".