Con el Sunshine Double y el mes de marzo ya finalizado, el tenis se dirige hacia la tierra batida. Después de una primera semana de contacto, tendremos el primer torneo importante de la gira, el Masters 1000 de Montecarlo. A continuación, vamos a analizar las opciones de los cinco principales favoritos y a otros tenistas que no hay que descartar para estar en la lucha.
Con la ausencia de Jannik Sinner y su temprana eliminación en el Miami Open, Carlos Alcaraz es el máximo candidato. Tiene que mostrar que su inicio de temporada ha sido un accidente y que es el mejor sobre arcilla. Casper Ruud está obligado a despertarse después de unos meses catastróficos y la cantidad de puntos que debe defender en las próximas semanas.
Stefanos Tsitsipas también acumuló una buena cantidad de puntos sobre tierra batida, con el título en Montecarlo y la final en Barcelona. Novak Djokovic nos ha demostrado en Miami que sigue siendo uno de los mejores tenistas del mundo con casi 38 años y Taylor Fritz parece ya completamente recuperado de sus problemas físicos. Es el estadounidense más destacado sobre esta superficie.
Empezamos precisamente por el norteamericano. Ya ha demostrado en más de una ocasión que es un jugador capaz sobre tierra batida, especialmente en el formato al mejor de tres sets. No ha ido a Houston tras su semifinal en Miami y estará en Montecarlo para intentar aprovechar el poco tiempo de adaptación de los jugadores a la nueva superficie.
Finalista el año pasado, se ha paseado por las pistas durante la práctica totalidad del primer tercio de la temporada. Ahora tiene que demostrar que sigue siendo uno de los mejores jugadores del mundo sobre tierra batida, si no quiere perder la cantidad de puntos que logró el año pasado y salir del Top 10... o más aún. Fue subcampeón en Montecarlo 2024.
Su verdugo en la final. Puede estar mejor o peor, pero Montecarlo para Tsitsipas es como Roland Garros para Rafa Nadal. Ya ha ganado tres veces el torneo, la temporada pasada se convirtió en el segundo jugador en ganarle a Jannik Sinner después de Carlos Alcaraz y ha quedado demostrado que su juego se adapta a la perfección a las condiciones monegascas.
Vive allí y le encanta el torneo. Además, su semana en Miami nos hace pensar que está cogiendo ritmo de competición para llegar a tono de cara a Roland Garros. Siempre empieza sus temporadas de tierra batida en Montecarlo y rara vez le ha ido mal. Con su experiencia, será uno de los tenistas que más rápido se adapte a las condiciones y puede sorprender a más de uno.
Con el tiempo de descanso que ha tenido, no tiene excusa para no llegar lejos en el torneo. Carlitos solamente ha disputado un partido en Montecarlo en lo que va de su corta carrera, pero porque llegaba cansado del Sunshine Double, donde solía llegar lejos en los dos torneos. Esta vez, con su eliminación en segunda ronda de Miami, será el máximo favorito para conquistar su sexto Masters 1000.
No nos olvidamos de los grandes triunfadores de Indian Wells y Miami, Jack Draper y Jakub Mensik, aunque no son especialistas en tierra batida y aún no tienen esa experiencia ni esa carga de partidos necesarias para adaptarte rápidamente al cambio de superficie. Francisco Cerúndolo también se ha salido y, como buen argentino, le gusta el polvo de ladrillo. Lorenzo Musetti tampoco se desenvuelve mal en estas condiciones. Arthur Fils sigue subiendo escalones y veremos cómo llega físicamente el ex campeón de Roland Garros júnior. Andrey Rublev ha sido campeón de este torneo hace dos años y Holger Rune, finalista... Serán muchos los nombres pero solamente habrá un ganador. ¡De aquí a algo más de 15 días sabremos qué pasa!