Jannik Sinner dio positivo en dos tests de doping el pasado mes de marzo de 2024. Tras llevar el caso en silencio, la ITIA le dejó seguir jugando. Sin embargo, la AMA (Agencia Mundial Antidopaje) quiso ir hasta los tribunales. Aunque hace unos días supimos que habían llegado a un acuerdo con el italiano para una sanción de únicamente tres meses, sin perderse ningún Grand Slam. Uno de los altos cargos de la organización, Ross Wenzel, consejero general, habló recientemente con BBC Sports sobre ello.
Desde Stan Wawrinka a Novak Djokovic, los jugadores se han manifestado en contra del supuesto "favoritismo" hacia jugadores de alto nivel, como Sinner, o el caso de Iga Swiatek, que sólo recibió un mes de suspensión.
La intencionalidad sería clave para determinar las suspensiones. La investigación de la ITIA reveló que Sinner se contaminó involuntariamente con un aerosol de venta libre utilizado por su fisioterapeuta para tratar un corte en su propia mano, y que al tratar a Sinner sin guantes, una cantidad minúscula de Clostebol entró en el organismo de Sinner.
La ITIA desestimó una suspensión, despojando únicamente a Sinner de sus puntos en Indian Wells y del dinero del premio, ya que los restos de Clostebol se encontraron en ese torneo. "Este era un caso que estaba a un millón de kilómetros del dopaje", dijo el Consejero General de la AMA, Ross Wenzel. "La información científica que recibimos indicaba que no podía tratarse de un caso de dopaje intencionado, incluida la microdosificación".
La AMA había recurrido la decisión de la ITIA, solicitando una suspensión de uno a dos años, con un fallo previsto para abril. Sin embargo, se llegó a un acuerdo con el tricampeón de Grand Slam para una suspensión de sólo tres meses. Wenzel insistió en que Sinner no ha recibido un trato especial:
"La AMA ha recibido mensajes de aquellos que creen que la sanción era demasiado alta y, en algunos aspectos, si tienes a algunos diciendo que esto es injusto para el atleta, y otros diciendo que no es suficiente, tal vez sea una indicación de que, aunque no será popular entre todos, estaba en el lugar correcto".
"Cuando estudiamos estos casos, intentamos examinarlos desde el punto de vista técnico, operativo y sin miedo a lo que pueda decir el público, los políticos o cualquier otra persona".
La suspensión de Sinner comenzó el 9 de febrero y durará hasta el 4 de mayo, lo que significa que podría regresar para el Abierto de Roma y, potencialmente, jugar el Abierto de Francia a finales de ese mes.