Con el calendario de tierra batida en plena marcha, los torneos Challenger 175 de Estoril y Aix-en-Provence se perfilan como paradas estratégicas para varios nombres importantes del circuito ATP. Celebrados durante la segunda semana del Mutua Madrid Open, ambos eventos servirán como plataformas de preparación para Roland Garros, especialmente para quienes no logren avanzar en la capital española.
Entre los inscritos destacan
Joao Fonseca, Learner Tien, el campeón del Masters de Canadá 2024, Alexei Popyrin, y el chileno
Alejandro Tabilo, reciente verdugo de Novak Djokovic en Montecarlo.
Estoril: nivel ATP 250 para un Challenger de alto vuelo
El Millennium
Estoril Open, que arranca el 28 de abril, presenta una nómina que recuerda más a un torneo ATP 250 que a un Challenger, con seis jugadores dentro del Top 50 del ranking mundial.
Encabezan la lista Alex Michelsen (n.º 37) y el local Nuno Borges (n.º 41), seguidos por figuras como Marcos Girón (n.º 45), Tomás Martín Etcheverry (n.º 46), Jan-Lennard Struff (n.º 49), Roberto Bautista Agut (n.º 52) y
Nicolás Jarry (n.º 58).
Entre los jóvenes más prometedores, sobresalen Joao Fonseca (n.º 59) y Learner Tien (n.º 69), quienes podrían sumarse al cuadro principal si no superan la primera semana en Madrid. Fonseca ya ha demostrado su capacidad para competir al máximo nivel: tras ser eliminado en Indian Wells, viajó a Phoenix, donde conquistó el título del Challenger 175 venciendo a jugadores como Struff, Nishikori y Bublik.
El cuadro lo completan nombres como Pedro Martínez, Francisco Comesaña, Kei Nishikori, Yoshihito Nishioka, Laslo Djere, Christopher O’Connell, Aleksandar Vukic y el portugués Jaime Faria, invitado por la organización.
Cabeza de serie | Nombre | Actual | Entrada |
1 | Alex Michelsen | 37 | 37 |
2 | Nuno Borges | 43 | 43 |
3 | Marcos Giron | 45 | 45 |
4 | Tomás Martín Etcheverry | 46 | 46 |
5 | Miomir Kecmanovic | 47 | 47 |
6 | Jan-Lennard Struff | 49 | 49 |
7 | Pedro Martínez | 51 | 51 |
8 | Roberto Bautista Agut | 52 | 52 |
| Nicolas Jarry | 58 | 58 |
| Joao Fonseca | 59 | 59 |
| Francisco Comesaña | 61 | 61 |
| Kei Nishikori | 65 | 65 |
| Learner Tien | 69 | 69 |
| Yoshihito Nishioka | 71 | 71 |
| Aleksandar Kovacevic | 77 | 77 |
| Laslo Djere | 78 | 78 |
| Fabián Marozsan | 81 | 81 |
| Christopher O'Connell | 82 | 82 |
| Aleksandar Vukic | 83 | 83 |
| (WC) Jaime Faria | 99 | 99 |
Aix-en-Provence: una estación clave antes de París
El Challenger 175 de Aix-en-Provence, uno de los torneos más prestigiosos del circuito Challenger, también contará con un cartel de lujo. Alejandro Tabilo, campeón defensor, regresa a la ciudad francesa tras su gran actuación en 2024, cuando ganó el torneo y posteriormente alcanzó las semifinales en Roma, incluyendo una victoria sobre Djokovic.
Tabilo volverá como segundo cabeza de serie, justo por detrás de Alexei Popyrin, actual campeón del Masters de Canadá. Ambos están inscritos en Madrid como cabezas de serie, pero han asegurado su presencia en Aix-en-Provence en caso de quedar fuera antes de octavos de final.
El torneo contará además con una sólida representación italiana, con Lorenzo Sonego (n.º 44) y Luciano Darderi (n.º 47) como principales cabezas de serie, y una nómina que incluye a jugadores con gran proyección como Jaume Munar (n.º 57), Roman Safiullin (n.º 73), Corentin Moutet (n.º 76) y Alexander Bublik (n.º 78).
Cabeza de serie | Nombre | Actual | Entrada |
1 | Alexei Popyrin | 27 | |
2 | Alejandro Tabilo | 32 | |
3 | Lorenzo Sonego | 41 | |
4 | Luciano Darderi | 48 | |
5 | Jaume Munar | 54 | |
6 | Quentin Halys | 55 | |
7 | Roberto Carballes Baena | 57 | |
8 | Benjamin Bonzi | 62 | |
| Camilo Ugo Carabelli | 63 | |
| Damir Dzumhur | 64 | |
| Mattia Bellucci | 66 | |
| Roman Safiullin | 68 | |
| Mariano Navone | 70 | |
| Jacob Fearnley | 73 | |
| Arthur Rinderknech | 74 | |
| Corentit Moutet | 75 | |
| Alexander Bublik | 76 | |
| Gabriel Diallo | 79 | |
| Hugo Gastón | 80 | |