Mientras todo se prepara para las Finales del
Ultimate Tennis Showdown —que se disputarán en Londres entre el 05.12.2025 y el 07.12.2025—, el Tour de este evento de exhibición ya tiene nueva fecha para 2026 con su llegada a Guadalajara, México, y varios nombres de peso ya confirmados. Alejandro Davidovich, tras su polélica con David Ferrer y acabar quedándose fuera de la
Copa Davis, jugará.
El evento dará el pistoletazo de salida al UTS Tour 2026, una serie de exhibiciones que se ha ganado fama por reunir a algunas de las principales figuras del tenis competitivo. La competición se organiza desde 2020 por el entrenador Patrick Mouratoglou y el empresario Alex Popyrin —padre del campeón del Canadian Open en 2023, Alexei Popyrin—.
El torneo se caracteriza por un formato de puntuación novedoso que busca atraer a más aficionados. El marcador se divide en cuartos de ocho minutos, donde el ganador del cuarto se adjudica el set. Además, se introdujo un reloj de 15 segundos para el saque —obligando a no demorarse al servir— y se permite el ruido durante los puntos.
Otra particularidad es que los jugadores solo disponen de un servicio por punto y los lets se juegan con normalidad. Asimismo, si un jugador se adelanta por 10 puntos en un set, se declara el Modo KO y el set concluye.
Davidovich Fokina y Tabilo se suman al UTS
Con la mirada puesta en 2026, las exhibiciones siguen atrayendo a los mejores del mundo y el UTS ha ganado peso como torneo paralelo al circuito. En febrero de este año, la temporada UTS arrancó con una primera edición en Guadalajara que fue un éxito, con Tomas Machac coronándose campeón ante David Goffin.
Aunque no es habitual, UTS Guadalajara repetirá sede por segundo año consecutivo, esta vez con varios nombres nuevos en el cartel. Ya se había anunciado la presencia de Flavio Cobolli (n.º 22), italiano con experiencia en varias paradas del UTS, que repetirá en Guadalajara.
A él se sumarán dos jugadores del ámbito hispano para disfrute del público local. El español
Alejandro Davidovich Fokina, n.º 14 del mundo, ha sido confirmado para el evento, al igual que el chileno
Alejandro Tabilo, ex n.º 18 del ranking y conocido como el verdugo de Djokovic en dos ocasiones durante las últimas temporadas.
La cita en Guadalajara coincidirá con la semana de las Qualifiers de la Copa Davis 2026, lo que prácticamente confirma que ni Alejandro Tabilo ni Alejandro Davidovich Fokina planean viajar con sus selecciones. El español ha estado en el centro de la polémica tras ser
excluido de la convocatoria de David Ferrer pese a ser el segundo mejor clasificado de su país, solo por detrás de Alcaraz.
El capitán no le perdonó anteriores bajas y optó por acudir a las Finales sin “Foki”. Tabilo, por su parte, también estuvo envuelto en un conflicto de Copa Davis en los últimos play-offs, cuando decidió no viajar a Chile y priorizó su participación en torneos Challenger en Asia, dejando a los sudamericanos sin su n.º 1.
Londres albergará las Finales con figuras de primer nivel, incluido el regreso de Jack Draper
Se han disputado un total de 15 ediciones del UTS, con campeones como Matteo Berrettini, Alexander Zverev, Andrey Rublev (dos veces), Jack Draper y Ben Shelton. El último en coronarse fue Francisco Cerúndolo en Hong Kong, hace apenas un mes. El argentino volverá a las Finales junto a varios de los jugadores con mejor rendimiento en el torneo: Draper, De Minaur y Rublev integrarán el cuadro del evento.
Las Finales se jugarán desde el 05.12.2025 en Londres, en busca del “mejor de los mejores” del UTS, y marcarán el regreso a las pistas del británico Jack Draper, n.º 10 del mundo. El jugador de 23 años dio por terminada su temporada antes de tiempo por lesiones y, desde el final de la gira de tierra batida, solo pudo competir en Wimbledon (junio) y el US Open (agosto), sus únicos torneos en la segunda mitad del año. Draper cayó de un cómodo Top 5 a mantenerse por poco dentro del Top 10. Será una buena oportunidad para medir su nivel tras meses sin competir al máximo nivel, con el inicio de temporada en Australia como gran objetivo de 2026.