La ATP reveló los 30 jugadores que se repartirán el Prize Pool de 21 millones de dólares por tener los mejores resultados en torneos Masters 1000 y las Finales ATP. La lista la encabeza
Carlos Alcaraz -ganador de 3 títulos Masters 1000- dejando a
Jannik Sinner en segundo lugar, aunque con una diferencia de más de 1.000 puntos.
Hay que tener en cuenta que el italiano se perdió hasta cinco torneos Masters 1000 esta temporada: Indian Wells, Abierto de Miami, Monte-Carlo y Abierto de Madrid (todos por la suspensión de la sanción por dopaje), más el Abierto de Canadá por recuperación física en medio del swing de pista dura estadounidense. Por otro lado, Alcaraz se perdió tres eventos: Madrid, Abierto de Canadá y Shanghai, lo que supondrá una importante deducción para ambos.
De hecho, el número 1 del mundo se perderá por completo su parte del premio en metálico a pesar de terminar segundo con menos de la mitad de torneos. Según el reglamento de la ATP, la ausencia en torneos Masters 1000 supondrá una deducción del 25% del premio obtenido (teniendo en cuenta 8 de los 9 Masters -con la excepción de Monte-Carlo-) por cada torneo perdido. Esto significa que Alcaraz recibirá una deducción del 75%, mientras que Sinner no podrá embolsarse ningún dinero.
Sorprendentemente cierra el podio el británico Jack Draper, otro jugador que se perdió varios torneos esta temporada. El campeón de Indian Wells en 2025 acumuló 1.960 puntos en cinco torneos Masters 1000 en la primera mitad del año, ganando un título en el inicio del Sunshine Double y alcanzando también la final en el Abierto de Madrid.
Más abajo en el Top 10 se encuentran los otros tres jugadores que lograron títulos Masters 1000 este año: Casper Ruud (Madrid), Jakub Mensik (Miami) y Ben Shelton (Abierto de Canadá). Curiosamente, cada uno de ellos -descontando sus títulos- tuvo resultados irregulares en esta categoría de torneos, y sin los títulos, ni siquiera estarían entre los 20 primeros.
La constancia da sus frutos
Varios jugadores fueron recompensados por su regularidad, como el italiano Lorenzo Musetti (4º), que sólo alcanzó una final en Monte-Carlo (derrota ante Alcaraz), además de semifinales en Madrid y Roma, totalizando un registro de 19-9 tras jugar los 9 torneos Masters del año.
Es también el caso del alemán Alexander Zverev (6º), dueño de 7 títulos de Masters en su carrera (y 5 subcampeonatos), pero que este año se ha tenido que conformar con tres presencias en semifinales (Open de Canadá, Cincinnati y Masters de París), todas en la segunda mitad de la temporada.
Similar al caso de Zverev es lo conseguido por Daniil Medvédev, otro jugador con grandes resultados en esta categoría de torneos a lo largo de su carrera (6 títulos y cuatro finales), pero que este año 'sólo' alcanzó semifinales en Indian Wells y Shanghái, además de cuartos de final en Madrid y París.
Top-30 Jugadores - $21M Total
| 1 | Carlos Alcaraz | 3,420 |
| 2 | Jannik Sinner | 2,350 |
| 3 | Jack Draper | 1,960 |
| 4 | Lorenzo Musetti | 1,770 |
| 5 | Ben Shelton | 1,690 |
| 6 | Alexander Zverev | 1,670 |
| 7 | Casper ruud | 1,540 |
| 8 | Daniil Medvédev | 1,470 |
| 9 | Jakub Mensik | 1,440 |
| 10 | Alex De Minaur | 1,410 |
| 11 | Valentin Vacherot | 1,270 |
| 12 | Taylor Fritz | 1,260 |
| 13 | Holger Rune | 1,230 |
| 14 | Francisco Cerundolo | 1,200 |
| 15 | Félix Auger-Aliassime | 1,140 |
| 16 | Karen Khachanov | 1,120 |
| 17 | Novak Djokovic | 1,080 |
| 18 | Grigor Dimitrov | 860 |
| 19 | Arhtur Rinderknech | 836 |
| 20 | Arthur Fiils | 760 |
| 21 | Alejandro Davidovich Fokina | 760 |
| 22 | Tommy Paul | 700 |
| 23 | Andréi Rublev | 690 |
| 24 | Alexander Bublik | 580 |
| 25 | Alexei Popyrin | 580 |
| 26 | Gabriel Diallo | 550 |
| 27 | Stefanos Tsitsipas | 510 |
| 28 | Brandon Nakashima | 480 |
| 29 | Frances Tiafoe | 470 |
| 30 | Matteo Berrettini | 460 |