Carlos Alcaraz se pronunció sobre la salud mental en el tenis tras la decisión de su compatriota
Sara Sorribes Tormo de alejarse temporalmente del deporte para cuidar su “mente” y su “cuerpo”. La castellonense compartió en redes sociales las dificultades emocionales que ha atravesado en los últimos meses.
“He perdido la ilusión por entrenar, por mejorar e incluso por acudir a los torneos. Los momentos de sufrimiento superan con creces a los de calma, y lo dice alguien a quien siempre le ha encantado trabajar, progresar y competir”, escribió la ex número 32 del mundo en su cuenta de Instagram.
La salud mental vuelve a ocupar los focos informativos dentro del circuito profesional. Casos anteriores como los de Naomi Osaka, Elina Svitolina o Amanda Anisimova reflejaron la creciente presión que enfrentan los atletas de élite, que en ocasiones optan por detenerse para priorizar su bienestar.
Durante su participación en el Conde de Godó, Alcaraz fue consultado sobre la situación de Sorribes y reflexionó sobre la carga emocional que conlleva competir al más alto nivel, además del peso de los comentarios en redes sociales.
“Nos fijamos mucho en lo que se dice en Internet y, lamentablemente, damos más importancia a lo negativo que a lo positivo”, declaró el murciano. “Este deporte no da tregua, hay torneos cada semana y eso exige fortaleza mental. A veces simplemente necesitas parar. En mi caso, unos pocos días han sido suficientes, pero siempre hay que escuchar al cuerpo y a la mente”.
También hizo referencia a una experiencia personal reciente: “Después de Miami, sentí que necesitaba desconectar unos días para reenfocarme. Esa pausa me sirvió para encarar la gira de tierra batida con otra energía. Me entristece lo de Sara, pero confío en que pronto hallará las respuestas que busca. Es una luchadora”.
El actual número tres del mundo ha tenido un sólido desempeño en Barcelona, sumando su segunda victoria del torneo ante Laslo Djere. Este viernes se medirá en cuartos de final con el australiano Alex de Miñaur.