El joven talento estadounidense
Ben Shelton, una de las figuras emergentes del tenis masculino, ha salido al paso de la controversia generada durante el
Masters 1000 de Montecarlo, donde protagonizó un tenso cruce con el italiano
Andrea Vavassori durante un encuentro de dobles.
Shelton, de 22 años, disputó el torneo junto al veterano indio Rohan Bopanna. En octavos de final se enfrentaron a la dupla italiana formada por Vavassori y Simone Bolelli, imponiéndose en un ajustado duelo que se resolvió por 2-6, 7-6 y 10-7. Sin embargo, fue un momento puntual en el partido el que acaparó la atención: un pelotazo directo al pecho de Vavassori, propinado por Shelton, encendió la tensión.
La situación escaló al final del encuentro, cuando Vavassori se enfrentó al estadounidense durante el saludo en la red. Visiblemente molesto, Shelton levantó la camiseta y respondió con un “Qué blando”, expresión que pronto se volvió viral.
Días después del incidente, Andrea Vavassori anunció su baja del Abierto de Barcelona alegando una lesión en las costillas. “Lamentablemente, tengo que retirarme de Barcelona la semana que viene debido a una lesión en las costillas que se produjo al principio del partido de ayer. Los exámenes mostraron una pequeña infracción, así que tendré que dejar de jugar durante unos días”, explicó en su comunicado.
El detalle no pasó desapercibido en el entorno del tenis, avivando el debate sobre si el golpe recibido en Montecarlo tuvo repercusiones físicas reales o si formaba parte de una escalada innecesaria en la tensión entre ambos jugadores.
Desde Barcelona, donde compite esta semana, Shelton ofreció su versión de los hechos en una entrevista concedida a The Tennis Channel, citada por el Daily Express. Firme en su postura, reafirmó su ya célebre “tan blando” y defendió la legitimidad de su juego. “Todos los que me conocen en el circuito saben que apoyo a los jugadores de dobles más que a nadie”, afirmó. “He jugado con ellos tres torneos seguidos, son algunos de mis favoritos en el circuito”.
Shelton argumentó que el incidente se trató de una acción habitual en dobles: “Para mí, fue una jugada de tenis normal. Mi golpe entró. Creo que recibir un golpe es algo normal en los dobles. Unos partidos después, su compañero me golpeó a 160 kilómetros por hora en el pecho, y no hice un escándalo por ello”.
Pero lo que más sorprendió al estadounidense fue la reacción de Vavassori tras finalizar el partido: “Jugamos un encuentro completo, y solo en el apretón de manos me dijo que lo que hice estaba mal. Me sorprendió. Yo voy a seguir siendo yo, y sé que no hice nada mal”.