ANÁLISIS: Carlos Alcaraz, 19º en un dato clave que muestra la ventaja de Jannik Sinner sobre él

ATP
miércoles, 05 noviembre 2025 en 14:30
alcarazjapanopen
Puede parecer que Carlos Alcaraz es imbatible para cualquiera en la pista cuando está en forma. Sus ocho títulos y 10 finales avalan esta afirmación, con un juego brillante en todas las facetas de su juego que le avala allá donde viaja. Sin embargo, hay una parte de su juego que puede estar fallando: su saque.
Ha habido momentos este año en los que Alcaraz se ha mostrado imperioso con su saque. Por ejemplo, en Queens, donde no sufrió ni una sola rotura en su camino hacia el título. Su saque fue letal en ese torneo, haciendo prácticamente imposible derrotarle. En la final, sirvió la increíble cifra de 18 aces contra Jiri Lehecka, un nuevo récord personal para el joven español.
La técnica es algo en lo que ha estado trabajando muy duro para alejarse de sus rivales en términos de calidad. Aunque estas mejoras han producido buenos resultados, parece que aún queda trabajo por hacer en este ámbito.

Primer saque de Alcaraz fuera de ritmo

En cuanto a puntos ganados con el primer saque, Alcaraz ocupa el 19º puesto en las estadísticas de 2025, con un 74,04% de aciertos. Se trata de una cifra inusualmente baja para el seis veces campeón de Grand Slam, ya que su nombre suele figurar en los primeros puestos de cada lista.
Podría parecer que su actuación en Queens es un caso aislado, ya que le falta consistencia con su primer servicio en comparación con otros jugadores de primera fila. Su precisión no siempre es la adecuada, ya que no encuentra el punto específico al que apunta, lo que facilita que su rival le devuelva la pelota. Si es capaz de encontrar algo de consistencia en su primer servicio, será una pésima noticia para sus rivales, incluido Jannik Sinner, que le mira por encima del hombro en esta lista.
El italiano es tercero con un 79,09% de puntos ganados con su primer saque. Esta cifra es muy superior a la de su archirrival, con una diferencia del 5%. Esta estadística también ha venido acompañada de una gran mejora en el saque de Sinner. En Wimbledon lo utilizó de forma excepcional para derrotar al bicampeón. Al igual que Alcaraz, el italiano también ha trabajado muy duro en los aspectos técnicos de su saque, y hasta ahora está cosechando más recompensas que Alcaraz. Es mucho más consistente, encuentra las líneas blancas con más regularidad y extrae más potencia, haciendo que su rival lo pase mal en la devolución.

Dos estadounidenses encabezan la lista

Taylor Fritz aventaja a su compatriota Reilly Opelka en la estadística de puntos ganados con el primer saque en 2025. Lidera la clasificación con un 79,71%, justo por delante del alto Opelka, con un 79,22%. Ambos dependen en gran medida de sus saques, y muchos de los partidos en los que participan se alargan hasta los sets, siendo habituales los tiebreaks.
Detrás de Sinner, en tercera posición, se sitúa Alexander Bublik, cuarto con un 78,62%. Este es otro punto destacado de lo mucho que ha mejorado este año. Increíblemente, está incluso por delante de Giovanni Mpetshi-Perricard, que registró el saque más potente visto en Wimbledon, enviando la pelota a una velocidad endiablada de 153 mph hacia Fritz en su enfrentamiento de la primera ronda. Al igual que Opelka, el gran saque del francés le lleva a lo largo de muchos partidos, aunque su juego en general carece de las estrellas de este deporte.
Jakub Mensik, de 20 años, le sigue con un 78,06%, y a continuación se sitúa el reciente finalista del Masters de París, Felix Auger-Aliassime, que está disfrutando de un fantástico final de campaña. Andrey Rublev (76,87%), Novak Djokovic (76,55%) y Daniil Medvedev (75,91%) completan el top 10, todavía un buen trecho por delante del actual número dos del mundo, 19º.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading